El Laboratorio del IGE ha recibido recientemente para la certificación un diamante de color fantasía marrón anaranjado, de 0,69 quilates. El diamante, para sorpresa del cliente, ha resultado ser sintético, obtenido por el método HPHT, presentando además indicaciones de tratamiento por irradiación y calentamiento para alterar su color.
El diamante presentaba típicas características de diamantes sintéticos HPHT - líneas de crecimiento y zonalidades de color en forma de reloj de arena, fluorescencia UV muy marcada en forma de cruz amarilla, aproximadamente de la misma intensidad a la luz UV de onda larga y corta, y visible incluso con la luz incandescente de campo oscuro, ausencia prácticamente total de birrefringencia anómala.
No presentaba inclusiones metálicas, típicas para diamantes sintéticos HPHT, ni tampoco magnetismo. No obstante, tampoco era limpio de inclusiones, teniendo un halo oscuro por tabla y una nube de pinpoints en todo el volumen de la piedra, coincidiendo con zonas fluorescentes en forma de cruz.
Además, presentaba dos “naturales” (partes de la superficie del cristal en bruto sin eliminar por el pulido), uno en frente al otro, en su posición más típica, en la culada pegados al filetín. Su superficie era muy diferente a los “naturales” observados en cristales de diamante natural, correspondiendo a la superficie típica de los cristales de de diamantes sintéticos HPHT en bruto.
La identificación fue confirmada también por las técnicas analíticas avanzadas: espectroscopía FTIR, UV-Vis-NIR, Raman-PL a temperatura de nitrógeno líquido, DiamondView. A continuación presentamos algunas imágenes de este diamante sintético HPHT, de tipo IaA+Ib, tratado por irradiación y calentamiento.

Sutiles líneas de crecimiento en forma de reloj de arena, típicas para diamantes sintéticos HPHT de colores fantasía.

Observación del diamante en luz incandescente de campo oscuro, con marcada fluorescencia verdosa en forma de cruz.

Ausencia prácticamente total de birrefringencia anómala, típica para diamantes sintéticos HPHT. La distribución irregular del color que se observa en la foto se podría confundir con ligera birrefringencia anómala.

Un “natural”, presentando una superficie totalmente atípica para un cristal natural de diamante, pero característica para diamantes sintéticos HPHT en bruto.

Otro “natural” más pequeño, con superficie idéntica al primero, situado en el lado opuesto del diamante.

Imagen del diamante observado en DiamondView, con una forma de cruz muy marcada debido al crecimiento en forma de cubo-octaedro, típico para diamantes sintéticos HPHT. En esta imagen, los sectores de crecimiento de color rojo anaranjado (emisión de 637 nm, centro NV-) corresponden a de las caras de cubo, mientras que la cruz verde central (emisión 496 y 503 nm, centros H4 y H3), está formada por los sectores de octaedro.