Dom Pedro, el aguamarina más grande del mundo

Dom Pedro, el aguamarina más grande del mundo

En el vídeo os mostramos Dom Pedro, el aguamarina más grande del mundo.

Esta piedra fue extraída a finales de los años 80 en la mina Pedra Azul, en Minas Gerais (Brasil). Proviene de un cristal más grande, que desgraciadamente se fracturó en tres pedazos. Fue comprada por un brasileño cuya identidad no ha sido revelada, y que hizo cortar y tallar los dos fragmentos más pequeños, mientras que conservó el mayor, cuyo peso era algo superior a los dos kilos y unos 60 centímetros de altura.

En 1991, un comerciante de gemas de Idar-Obersteinn llamado Jürgen Henn, visitó al propietario, e inmediatamente pensó que un lapidario conocido por él, llamado Bernd Munsteiner, sería el candidato ideal para tallar la gema. Sin embargo, no fue capaz de cerrar un acuerdo económico.

Foto cortesía de Smithsonian Museum

Un año más tarde, se enteró de que la gema había sido puesta en venta. El hijo de Henn, acompañado de Tom Munsteiner, hijo de Bernd Munsteiner, se desplazaron a Brasil para tratar de comprarla. Finalmente consiguieron hacerse con la aguamarina, asociándose en la compra con el gemólogo Dr. Herman Bank, de la firma Gebrüder Bank, Munsteiner, y el propietario brasileño.

A su llegada a Alemania, Bernd Munsteiner se hizo cargo de su talla. Tardó 4 meses en estudiar la mejor manera de trabajarla, y seis en tallarla. De esta forma, la aguamarina Dom Pedro se transformó en un obelisco de 35 cm de altura, 10 cm de base y un peso de 10,353 quilates. La forma en que está tallada hace que parezca que brilla desde el interior. Como apunte, cabe destacar que Bernd Munsteiner es considerado como el padre de la talla fantasía.

Fue presentada por primera vez en 1993 en Baselworld y, posteriormente, siguió siendo expuesta en varios eventos en diferentes países. Sin embargo, el socio brasileño quería recuperar la inversión, por lo que propuso cortarla y tallarla para producir varias gemas. Afortunadamente, una coleccionista de gemas llamada Jane Mitchell y su marido, Jeffery Bland, decidieron comprar el Dom Pedro en 1999. Tras ser expuesta en numerosos lugares, donaron la piedra al Museo Smithsonian en el año 2011, donde sigue expuesta, junto a una selección de gemas espectaculares.

Logo IGE

(+34) 914 414 300

Whatsapp: +34 638 677 505

info@ige.org

C/ Alenza, 1 · 28003 Madrid, España

Departamento de Estudios: jefaturadeestudios@ige.org

Laboratorio Análisis y Certificación: lab@ige.org

Departamento de Tasaciones: tasaciones@ige.org

RECIBIR BOLETÍN

En cumplimiento con el REGLAMENTO (UE) 2016/679 DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO de 27 de abril de 2016 (relativo a la protección y al tratamiento de datos personales) le comunicamos como realizamos el tratamiento de sus datos ampliando más información en nuestro Aviso Legal (apartado 5, Privacidad y Protección de Datos de Carácter Personal). Usted tiene derecho a obtener el acceso a sus datos personales, así como a solicitar la rectificación de los datos inexactos o, en su caso, solicitar su supresión cuando, entre otros motivos, los datos ya no sean necesarios para los fines que fueron recogidos. En determinadas circunstancias, usted podrá solicitar la limitación del tratamiento de sus datos, en cuyo caso únicamente los conservaremos para el ejercicio o defensa de reclamaciones. Cuando sea técnicamente posible, usted podrá solicitar la portabilidad de sus datos a otro responsable del tratamiento. Para ejercitar estos derechos, de conformidad con la legislación vigente, usted puede enviar un correo electrónico a info@ige.org.

Responsable del Fichero: Instituto Gemológico Español (IGE). Finalidad: Gestión de las solicitudes recibidas a través de nuestra página web para el envío de información comercial de nuestros productos y/o servicios. Base legitimadora: Ejecución de medidas precontractuales a la solicitud del interesado. (Envío de ofertas comerciales y/o información adicional sobre nuestros servicios). Cesión de Datos: No revelaremos a terceros datos que carácter personal referente a los usuarios sin su consentimiento, salvo obligación legal o lo solicite una autoridad competente. Procedencia: El propio interesado, que tiene a su disposición en nuestra página web un Aviso Legal que contiene nuestra Política de Protección de Datos de Carácter Personal. Conservación: Los datos personales aquí recogidos serán conservados el tiempo necesario para cumplir la finalidad de su recogida, aunque tendremos que conservar cierta información durante más tiempo si las leyes aplicables así lo permiten o lo exigen. Aunque eliminemos sus datos personales, estos podrán seguir existiendo en soportes de archivo o copia de seguridad durante un tiempo adicional por motivos legales, fiscales o reguladores o por fines comerciales legítimos y legales.

© Instituto Gemológico Español. Todos los derechos reservados.