El Instituto Gemológico Español ha reorganizado su colección de gemas, expuesta en el Museo Histórico Minero Don Felipe de Borbón y Grecia, que puede ser visitada por todos los amantes de la gemología.
Aparte de la colección didáctica que posee el Instituto Gemológico Español (IGE), compuesta por centenares de gemas empleadas para el estudio y formación de sus alumnos, existe otra colección, expuesta en seis vitrinas del Museo Histórico Minero de la Escuela de Minas y Energía (ETSIME) y en otras seis, más pequeñas, ubicadas en la Fundación Gómez Pardo. La exposición y presentación de estas piezas está siendo reestructurada con el fin de mejorar y potenciar el aspecto didáctico de la misma.

La remodelación de las vitrinas situadas en el Museo Histórico Minero ya está totalmente terminada. Se han incluido tanto piezas en bruto como ya montadas, con el fin de mostrar todas las vertientes que pueden ofrecer y ponerlas en relación con nuestro día a día. De esta forma, podemos observar el aspecto de algunos minerales/gemas al ser extraídos en las minas y yacimientos, su aspecto una vez trabajados para su posterior utilización y su utilización real montados ya en piezas de joyería.

Junto a las piezas, se incluyen diversos paneles informativos sobre las principales gemas, sus variedades y países donde se encuentran.
La colección es muy amplia y variada; en ella se incluyen casi 500 gemas naturales acompañadas de más de 20 brutos, unas 130 piezas sintéticas o artificiales y más de 50 piezas de joyería que ilustran el uso de todos estos materiales.

La colección reúne una buena muestra de corindones (rubíes y zafiros), berilos (esmeraldas, aguamarinas, etc.), cuarzos, calcedonias y ópalos, espinelas, granates, topacios, esfaleritas, fluoritas y un largo etcétera, donde destacan algunas muestras en bruto y facetadas de berilo rojo o bixbita y de benitoíta, ambas gemas muy escasas y difíciles de encontrar (préstamo de D. Benjamín Calvo, presidente del Instituto Gemológico Español).

Los trabajos realizados, así como las fotografías que acompañan este texto, han sido obra de la conservadora de esta colección, Reme Amores, a quien agradecemos la dedicación y meticulosidad con la que ha llevado a cabo este proyecto.
¿Quieres visitar esta la exposición de la Colección de Gemas del IGE?
Dónde: Museo Histórico Minero Don Felipe de Borbón y Grecia. C/ Ríos Rosas, 21. Madrid (metro Ríos Rosas)
Visitas, horarios y entradas: desde el 12 de marzo, visitas guiadas de lunes a viernes a 3€/persona (de 9:30 a 13:30 h y de 15:30 a 18h). Fines de semana, consultar (actividades.minasyenergia@upm.es; 910676602)
También se ofrecen visitas los primeros domingos de mes (durante el Mercadillo de Minerales) de 10 a 14h, y en Expominerales 2022, que tendrá lugar los días 12 y 13 de marzo (consultar actividades).