El 8 de marzo tenemos la suerte de volver a contar con la presencia de Margarita Pérez Grande, una de las mejores especialistas europeas de Historia de la Joyería y profesora del curso online de Historia de la joyería en Occidente. que impartirá el webinar: "La Colección de platería del Museo Calouste Gulbenkian de Lisboa".
"El museo reúne un conjunto de más de cincuenta objetos de platería con un denominador común: todos ellos fueron realizados en Francia entre 1730 y 1820 por algunos de los principales plateros activos en ese periodo. Varios de esos objetos son ejemplos de referencia no sólo de la maestría y creatividad de sus autores, sino también de los usos y costumbres en el ámbito cortesano, y también de la fama de la platería francesa en otros centros europeos. Destacan especialmente en este caso las piezas que proceden del antiguo patrimonio de los zares de Rusia, vendidas por el Gobierno soviético en los años 1920-30 y adquiridas por Gulbenkian y otros coleccionistas. La preferencia por la platería francesa en el coleccionismo no sólo reconocía ese alto crédito, sino que buscaba con especial interés poder atesorar algún ejemplar significativo que permitiera compensar las incontables pérdidas provocadas por las fundiciones masivas de objetos decretadas por Luis XIV, Luis XVI y la Revolución de 1789.
La cronología de los objetos permite observar la sucesiva evolución estética desde la transición barroco-rococó, al rococó, y la transición de este al neoclasicismo hasta culminar con el imperio.
A este conjunto se añaden de forma excepcional, algunos objetos diseñados por René Lalique, piezas únicas, donde este extraordinario artista demuestra su dominio de los materiales, combinando la plata con el vidrio o el marfil."
La ponente:
Margarita Pérez Grande, es licenciada con grado y premio extraordinario en Geografía e Historia, especialidad de Historia del Arte, investigadora en diversos proyectos relacionados con la Historia de la Platería y de la Joyería, profesora de la Universidad Complutense de Madrid. Ha publicado dos libros (La platería en la colegiata de Talavera de la Reina y Los plateros de Toledo en 1626), así como diversos artículos en revistas especializadas, publicaciones colectivas, catálogos de exposiciones y ponencias en congresos.
La asistencia al webinar es gratuita y abierta a todo el público.
Todos los webinars del ciclo de conferencias se celebran a las 19:30 hora de Madrid.
Para participar hay que entrar desde cualquier dispositivo como PC, Mac, iPad, iPhone o smarthphone, en el siguiente link :
https://us02web.zoom.us/j/83964837308?pwd=a0IxRnM0dE1wOTYvcmFmMzEwa2VTdz09
Con el código de acceso: 690897
Si lo deseas también, puedes acceder al webinar usando la aplicación Zoom, haciendo click en entrar a una reunión y usando del ID de reunión: 839 6483 7308
con el mismo código de acceso: 690897
(Puedes descargar la app de Zoom.us gratuitamente en la página de https://zoom.us/download o en su store habitual para el móvil)
¡Te esperamos!
Escríbenos a info@ige.org si tienes alguna duda sobre cómo participar en los webinars.