Webinar | Lujoso glosario. La identificación de gemas en el Tesoro del Delfín

Webinar | Lujoso glosario. La identificación de gemas en el Tesoro del Delfín

Sonia Tortajada, restauradora de escultura en el Museo Nacional del Prado, abordará, el próximo 8 de noviembre a las 19:30h., “La identificación de gemas en el tesoro del Delfín”.

En los objetos de la colección del Tesoro del Delfín se puede contemplar una amplia variedad de materiales pétreos de singular belleza, que van desde las llamadas rocas ornamentales como el jaspe, hasta las piedras preciosas propiamente dichas como los diamantes y los rubíes. En el comienzo del proyecto integral de revisión del Tesoro del Delfín, enseguida se puso de manifiesto la necesidad de establecer una terminología actualizada y sistemática para clasificar los materiales pétreos presentes en la colección, ya que existía  una  confusión terminológica importante en la clasificación de los mismos, donde se podían  encontrar términos tradicionales y comerciales, según los diferentes catálogos o inventarios consultados que se tomaran como referencia. 

Con este objetivo, de forma paralela al examen visual y analítico de las obras que componen el Tesoro del Delfín, se ha llevado a cabo una revisión de toda la documentación existente sobre el mismo, con el fin de elaborar un glosario de términos que siga las pautas de clasificación de la gemología moderna, que conjugue los intereses científicos, históricos y artísticos, y que al mismo tiempo resulte comprensible y cercano para el público que contempla la colección.

Acerca del ponente:

Sonia Tortajada Hernando es restauradora de escultura en el Museo Nacional del Prado, Madrid (España). Licenciada en Bellas Artes con la especialidad de restauración de escultura y D.E.A. en el programa de doctorado "Conservación y restauración del patrimonio artístico" por la Universidad Complutense de Madrid, y Diplomada en conservación y restauración de pintura por la Escuela Superior de Conservación y Restauración de Madrid.

Ha trabajado en el sector privado y en diferentes instituciones públicas. En 2004, entró a formar parte del departamento de restauración del Museo del Prado como restauradora de escultura, pasando a la plantilla con carácter permanente en 2008. Desarrolla su actividad profesional en obras escultóricas realizadas en piedra, escayola y madera policromada, principalmente.

Con vocación divulgadora, ha publicado diferentes artículos en revistas profesionales y participa habitualmente como ponente en actividades docentes para público especializado (seminarios, cursos, congresos), así como en diferentes formatos de comunicación y difusión para el público general, como charlas, conferencias e incluso directos de Instagram.


Cómo participar:

La asistencia al webinar es gratuita y abierta a todo el público.

Todos los webinars del ciclo de conferencias se celebran a las 19:30 hora de Madrid.

Para participar hay que entrar desde cualquier dispositivo como PC, Mac, iPad, iPhone o smarthphone, en el siguiente link:

https://us02web.zoom.us/j/86475394354?pwd=ZWM2LzA5TlNvRzdLWlpDZzJwOEowdz09

Con el código de acceso: 004750

Si lo deseas también, puedes acceder al webinar usando la aplicación Zoom, haciendo click en entrar a una reunión y usando del ID de reunión: 864 7539 4354

con el mismo código de acceso: 004750

(Puedes descargar la app de Zoom.us gratuitamente en la página de https://zoom.us/download o en su store habitual para el móvil)

Escríbenos a info@ige.org si tienes alguna duda sobre cómo participar en los webinars.

¡Te esperamos!

Recuerda que puedes consultar las conferencias anteriores en nuestra web o en nuestro canal de Youtube.

Leave a comment



GABRIEL PALACIOS HUERTA

5 meses ago

muchas gracias por la oportunidad de aprender más

IGE

5 meses ago

Gracias por tu interés 🙂

carlos Alfonso velazquez

5 meses ago

Gracias no se a que hora sera esto en mi Pais ( Australia ) y que dia de aqui GRACIAS

ALFONSO CARLOS VELAZQUEZ

IGE

5 meses ago

Buenos días Alfonso. Si no nos fallan los cálculos, será el día 9 de noviembre a las 4 de la madrugada. También puedes consultarla, aproximadamente una semana más tarde, en este link: https://ige.org/conferencias-del-ige/. Gracias por el interés, saludos.

Logo IGE

(+34) 914 414 300

Whatsapp: +34 638 677 505

info@ige.org

C/ Alenza, 1 · 28003 Madrid, España

Departamento de Estudios: jefaturadeestudios@ige.org

Laboratorio Análisis y Certificación: lab@ige.org

Departamento de Tasaciones: tasaciones@ige.org

RECIBIR BOLETÍN

En cumplimiento con el REGLAMENTO (UE) 2016/679 DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO de 27 de abril de 2016 (relativo a la protección y al tratamiento de datos personales) le comunicamos como realizamos el tratamiento de sus datos ampliando más información en nuestro Aviso Legal (apartado 5, Privacidad y Protección de Datos de Carácter Personal). Usted tiene derecho a obtener el acceso a sus datos personales, así como a solicitar la rectificación de los datos inexactos o, en su caso, solicitar su supresión cuando, entre otros motivos, los datos ya no sean necesarios para los fines que fueron recogidos. En determinadas circunstancias, usted podrá solicitar la limitación del tratamiento de sus datos, en cuyo caso únicamente los conservaremos para el ejercicio o defensa de reclamaciones. Cuando sea técnicamente posible, usted podrá solicitar la portabilidad de sus datos a otro responsable del tratamiento. Para ejercitar estos derechos, de conformidad con la legislación vigente, usted puede enviar un correo electrónico a info@ige.org.

Responsable del Fichero: Instituto Gemológico Español (IGE). Finalidad: Gestión de las solicitudes recibidas a través de nuestra página web para el envío de información comercial de nuestros productos y/o servicios. Base legitimadora: Ejecución de medidas precontractuales a la solicitud del interesado. (Envío de ofertas comerciales y/o información adicional sobre nuestros servicios). Cesión de Datos: No revelaremos a terceros datos que carácter personal referente a los usuarios sin su consentimiento, salvo obligación legal o lo solicite una autoridad competente. Procedencia: El propio interesado, que tiene a su disposición en nuestra página web un Aviso Legal que contiene nuestra Política de Protección de Datos de Carácter Personal. Conservación: Los datos personales aquí recogidos serán conservados el tiempo necesario para cumplir la finalidad de su recogida, aunque tendremos que conservar cierta información durante más tiempo si las leyes aplicables así lo permiten o lo exigen. Aunque eliminemos sus datos personales, estos podrán seguir existiendo en soportes de archivo o copia de seguridad durante un tiempo adicional por motivos legales, fiscales o reguladores o por fines comerciales legítimos y legales.

© Instituto Gemológico Español. Todos los derechos reservados.