Webinar | Coco Chanel, la primera firma de moda en lanzar una colección de joyas

Webinar | Coco Chanel, la primera firma de moda en lanzar una colección de joyas

El próximo 22 de noviembre a las 19:30h Lourdes García y García de Consuegra, Especialista en Joyería Histórica, abordará la trayectoria creativa de Coco Chanel y su firma de moda, la primera en lanzar una colección de joyas.

Gabrielle Chanel (1883-1971), conocida artísticamente como Coco Chanel, fue una diseñadora de alta costura francesa, fundadora de la marca Chanel. Es una de las creadoras más reconocidas de la historia. Sus diseños significaron una ruptura con el estilo Belle Époque caracterizado por ser muy ostentoso y poco práctico. Sin embargo, Coco Chanel creó un tipo de moda informal, sencilla y cómoda. Además, Chanel se consolidó también como diseñadora de bolsos, perfumes, sombreros y joyas.

Se convirtió en fabricante de sombreros en 1909.​ Al año siguiente estableció su casa de moda, Chanel Modes, en el número 21 de la rue Cambon en París. En 1913, abrió una boutique​ donde introdujo ropa informal de lujo orientada hacia el ocio y el deporte. En febrero de 1916, con ocasión de la presentación de su primera colección en otoño, sus prendas y chaquetas deportivas aparecieron por primera vez en la revista Vogue. En 1918, estableció su casa de moda con más de 300 empleados en una propiedad situada en uno de los barrios más elegantes y lujosos de París. Al año siguiente fue registrada oficialmente como couturière y en 1921 inauguró una boutique de moda que ofrecía ropa, sombreros, accesorios y más tarde, joyas y perfumes. Ese año Chanel concibió el logotipo «CC» de su empresa, que se ha mantenido hasta la actualidad. Ese mismo año de 1921, también creo su primer perfume, Chanel Nº 5, que rápidamente se convirtió en un éxito. Diseñó el denominado Little black dress o  «pequeño vestido negro», que se presentó en 1926 y  que fue calificado por la revista Vogue como el «atuendo que todo el mundo usará». Durante la década de los años 1920, Chanel diseñó sus propias joyas de fantasía, lo que en la actualidad se conoce como bisutería. Debido a su gran éxito, en 1932 más de una década después de haber triunfado con la moda, decidió crear su primera colección de alta joyería. Una colección realizada con diamantes, que supuso toda una revolución en el París de la época de los grandes joyeros como Cartier o Van Cleef and Arpels, entre otros. De esta manera, Chanel se convirtió en la primera casa de moda que entraba en el campo de la alta joyería. 

Acerca de la ponente:

Lourdes García y García de Consuegra Licenciada en Historia del Arte por la Universidad Autónoma de Madrid con la especialidad de Joyería Histórica. Con DEA en el programa de doctorado "Coleccionismo del siglo XIX" por la UNED . Graduate Gemologist (GIA), Diplomada en Gemología (IGE), y especialista en Diamantes (GIA, IGE), especialista en Piedra de Color (GIA, IGE), especialista en Perlas (GIA, IGE), Graduate Jewellery Design (GIA). Además, Lourdes es profesora de Historia del Arte.

Cómo participar:

La asistencia al webinar es gratuita y abierta a todo el público.

Todos los webinars del ciclo de conferencias se celebran a las 19:30 hora de Madrid.

Para participar hay que entrar desde cualquier dispositivo como PC, Mac, iPad, iPhone o smarthphone, en el siguiente link:

https://us02web.zoom.us/j/87852637100?pwd=QmRoOHlHNExUaG1RaSs3OTRRSFFhQT09

Con el código de acceso: 478757

Si lo deseas también, puedes acceder al webinar usando la aplicación Zoom, haciendo click en entrar a una reunión y usando del ID de reunión: 878 5263 7100

con el mismo código de acceso: 478757

(Puedes descargar la app de Zoom.us gratuitamente en la página de https://zoom.us/download o en su store habitual para el móvil)

Escríbenos a info@ige.org si tienes alguna duda sobre cómo participar en los webinars.

¡Te esperamos!

Recuerda que puedes consultar las conferencias anteriores en nuestra web o en nuestro canal de Youtube.

Leave a comment



Mayte

10 meses ago

Hola
Me apunto.
Lo pasaremos bien.
Saludos

Isabel leon palacios

10 meses ago

Quiero participar en la proxima conferencia

Logo IGE

(+34) 914 414 300

Whatsapp: +34 638 677 505

info@ige.org

C/ Alenza, 1 · 28003 Madrid, España

Departamento de Estudios: jefaturadeestudios@ige.org

Laboratorio Análisis y Certificación: lab@ige.org

Departamento de Tasaciones: tasaciones@ige.org

RECIBIR BOLETÍN

En cumplimiento con el REGLAMENTO (UE) 2016/679 DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO de 27 de abril de 2016 (relativo a la protección y al tratamiento de datos personales) le comunicamos como realizamos el tratamiento de sus datos ampliando más información en nuestro Aviso Legal (apartado 5, Privacidad y Protección de Datos de Carácter Personal). Usted tiene derecho a obtener el acceso a sus datos personales, así como a solicitar la rectificación de los datos inexactos o, en su caso, solicitar su supresión cuando, entre otros motivos, los datos ya no sean necesarios para los fines que fueron recogidos. En determinadas circunstancias, usted podrá solicitar la limitación del tratamiento de sus datos, en cuyo caso únicamente los conservaremos para el ejercicio o defensa de reclamaciones. Cuando sea técnicamente posible, usted podrá solicitar la portabilidad de sus datos a otro responsable del tratamiento. Para ejercitar estos derechos, de conformidad con la legislación vigente, usted puede enviar un correo electrónico a info@ige.org.

Responsable del Fichero: Instituto Gemológico Español (IGE). Finalidad: Gestión de las solicitudes recibidas a través de nuestra página web para el envío de información comercial de nuestros productos y/o servicios. Base legitimadora: Ejecución de medidas precontractuales a la solicitud del interesado. (Envío de ofertas comerciales y/o información adicional sobre nuestros servicios). Cesión de Datos: No revelaremos a terceros datos que carácter personal referente a los usuarios sin su consentimiento, salvo obligación legal o lo solicite una autoridad competente. Procedencia: El propio interesado, que tiene a su disposición en nuestra página web un Aviso Legal que contiene nuestra Política de Protección de Datos de Carácter Personal. Conservación: Los datos personales aquí recogidos serán conservados el tiempo necesario para cumplir la finalidad de su recogida, aunque tendremos que conservar cierta información durante más tiempo si las leyes aplicables así lo permiten o lo exigen. Aunque eliminemos sus datos personales, estos podrán seguir existiendo en soportes de archivo o copia de seguridad durante un tiempo adicional por motivos legales, fiscales o reguladores o por fines comerciales legítimos y legales.

© Instituto Gemológico Español. Todos los derechos reservados.