Raquel Sigüenza, Doctora en Historia del Arte y perito judicial en Antigüedades, nos ilustrará sobre las “Vírgenes abrideras. Tipos iconográficos, simbología y materiales” el próximo 13 de diciembre a las 19:30h.
Nacidas durante la Edad Media, aunque mantenidas a lo largo de varios siglos, las Vírgenes abrideras se realizaron en marfil, material suntuario cuyo comercio en la actualidad se encuentra, con motivo y como se verá, muy controlado, o en madera. Son esculturas de bulto redondo que presentan la imagen de María a modo de tríptico, en cuyo interior se despliegan diferentes escenas que han servido para clasificarlas. Planteamos, por tanto, un recorrido por su origen, auge, significado y desaparición, destacando alguno de los ejemplares más destacados y hermosos entre los que han llegado a nuestros días.
Acerca de la ponente:
Raquel Sigüenza es Doctora en Historia del Arte y perito judicial en Antigüedades, se encuentra finalizando su segunda tesis doctoral en Antropología Cultural en la Universidad Complutense de Madrid. Desde hace años desarrolla su actividad investigadora, centrada especialmente en la iconografía cristiana y el comercio de arte, en diferentes instituciones, tanto públicas como privadas, como el Museo del Puente Carlos de Praga o la Universidad de la Sorbona.
Cómo participar:
La asistencia al webinar es gratuita y abierta a todo el público.
Todos los webinars del ciclo de conferencias se celebran a las 19:30 hora de Madrid.
Para participar hay que entrar desde cualquier dispositivo como PC, Mac, iPad, iPhone o smarthphone, en el siguiente link:
https://us02web.zoom.us/j/83518016196?pwd=WlhlNkxieVBXcVlpODdPRDNEd2JhZz09
Con el código de acceso: 722723
Si lo deseas también, puedes acceder al webinar usando la aplicación Zoom, haciendo click en entrar a una reunión y usando del ID de reunión: 835 1801 6196
con el mismo código de acceso: 722723
(Puedes descargar la app de Zoom.us gratuitamente en la página de https://zoom.us/download o en su store habitual para el móvil)
Escríbenos a info@ige.org si tienes alguna duda sobre cómo participar en los webinars.
¡Te esperamos!
Recuerda que puedes consultar las conferencias anteriores en nuestra web o en nuestro canal de Youtube.