Lourdes García y García de Consuegra, Especialista en Joyería Histórica, nos hablará de “Clara Driscoll, la creadora de las lámparas Tiffany”, y del equipo de mujeres que lideraba y que son, todas ellas, artífices del éxito de la firma, el próximo 11 de abril a las 19:30h.
Las lámparas Tiffany originalmente han sido atribuidas a Louis Comfort Tiffany y a su equipo de diseñadores masculinos. Pues bien, detrás de esas piezas tan exquisitas no estaba Louis Comfort Tiffany, sino más bien un equipo de treinta mujeres conocidas como las "chicas de Tiffany" que formaban el Departamento de Corte de Vidrio en Tiffany Studios. Este departamento estaba dirigido por Clara Driscoll (1861-1944), una diseñadora estadounidense que se había formado en la Escuela de Diseño para Mujeres Western Reserve (ahora el Instituto de Arte de Cleveland ) y después en la Escuela de Arte del Metropolitan Museum de Nueva York.
El potencial artístico de Driscoll era evidente y fue contratada por Louis Comfort Tiffany en 1888 para trabajar en Tiffany Glass Company (más tarde conocida como Tiffany Studios). Trabajó allí durante más de veinte años, diseñando lámparas y artículos de lujo, además de supervisar el Departamento de Corte de Vidrio para Mujeres. Mientras trabajaba con Tiffany, Clara Driscoll colaboró de forma estrecha con otras mujeres, artistas como ella, como por ejemplo Alice Carmen Gouvy y Lillian Palmié, entre otras. Alice se encargaba de las acuarelas de plantas, flores y decoraciones inspiradas en la naturaleza. Clara Driscoll diseñó más de treinta lámparas Tiffany producidas por Tiffany Studios, entre ellas: Daffodil que fue la primera de todas ellas; Wisteria; Dragonfly; Peony. Clara Driscoll ha pasado a la Historia, en un tiempo donde predominaban los hombres en el campo laboral, como una de las mujeres mejor pagadas de su tiempo.
Acerca de la ponente:
Lourdes García y García de Consuegra. Licenciada en Historia del Arte por la Universidad Autónoma de Madrid con la especialidad de Joyería Histórica. Con DEA en el programa de doctorado "Coleccionismo del siglo XIX" por la UNED . Graduate Gemologist (GIA), Diplomada en Gemología (IGE), y especialista en Diamantes (GIA, IGE), especialista en Piedra de Color (GIA, IGE), especialista en Perlas (GIA, IGE), Graduate Jewellery Design (GIA). Además, Lourdes es profesora de Historia del Arte.
Cómo participar:
La asistencia al webinar es gratuita y abierta a todo el público.
Todos los webinars del ciclo de conferencias se celebran a las 19:30 hora de Madrid.
Para participar hay que entrar desde cualquier dispositivo como PC, Mac, iPad, iPhone o smarthphone, en el siguiente link:
https://us02web.zoom.us/j/82964979469?pwd=YjUxQVROcGUyUEc1YitzT2Y4eWxmZz09
Con el código de acceso: 936234
Si lo deseas también, puedes acceder al webinar usando la aplicación Zoom, haciendo click en entrar a una reunión y usando del ID de reunión: 829 6497 9469
con el mismo código de acceso: 936234
(Puedes descargar la app de Zoom.us gratuitamente en la página de https://zoom.us/download o en su store habitual para el móvil)
Escríbenos a info@ige.org si tienes alguna duda sobre cómo participar en los webinars.
¡Te esperamos!
Recuerda que puedes consultar las conferencias anteriores en nuestra web o en nuestro canal de Youtube.