Participa en la visita para socios IGE al Museo Cerralbo de Madrid y conoce su colección de arte y joyas.
El Museo Cerralbo es uno de los escasos ejemplos de residencias aristocráticas de finales del XIX en Madrid que todavía conserva la ambientación decorativa original representativa. En su interior se percibe la pasión coleccionista de Enrique de Aguilera y Gamboa, XVII marqués de Cerralbo, como demuestra la exposición de su colección privada. Está compuesta por obras de arte, objetos arqueológicos y otras antigüedades, incluyendo una muestra de joyas.
Se conoce al marqués de Cerralbo por sus actividades políticas como representante en España de don Carlos de Borbón aunque, más adelante, sintiéndose desengañado de la política, centró sus esfuerzos y recursos económicos en más de un centenar de campañas de excavación arqueológica a lo largo de la cuenca del Jalón.
La colección
La colección expuesta recoge ejemplos representativos de la pintura de los siglos XV al XIX, con obras destacadas como San Francisco de El Greco, La Inmaculada de Zurbarán, Retrato de caballero de Tintoretto o Puercoespines y víboras de Snyders, entre otras. Estas obras, junto a numerosas esculturas, armas y armaduras, se suman al mobiliario propio de una residencia de este estrato social, todo ello exhibido en habitaciones de diario y salones destinados a diversos usos, un gran comedor y un salón de baile.
Destaca también la pródiga colección numismática que inició en su juventud y perpetuó a lo largo de su vida; joyería; cerámicas; relojes; medallas y una biblioteca tan amplia como variada en lo que se refiere a sus ejes temáticos.

La visita
La visita tendrá lugar el 31 de mayo a las 12:30h. Para participar, debes rellenar el formulario y realizar el pago, si procede, de la entrada. La tarifa para personas mayores de 65 años, estudiantes y profesores es gratuita, siempre que se acredite su condición. La entrada general tiene un coste de 3€.
Condiciones:
- Se ruega máxima puntualidad. El grupo se encontrará en el exterior del Museo a las 12:15h. para comenzar la visita puntualmente.
- Es obligatorio dejar bolsos y demás enseres en consigna.
- No está permitido beber ni comer en el museo.
- Se permite la realización de fotografías sin flash.
- Aforo máximo: grupo de hasta 12 personas.