Beatriz Campderá, conservadora Jefe del departamento de Antigüedades Medievales del Museo Arqueológico Nacional, nos brinda la oportunidad de conocer en detalle "El tesoro de Guarrazar: la excelencia de la orfebrería visigoda" el 24 de octubre a las 19:30h. (hora peninsular española).
El tesoro de Guarrazar (Toledo), exhibido en el Museo Arqueológico Nacional parcialmente, representa la excelencia de los trabajos de orfebrería realizados en la Hispania Visigoda. A su descubrimiento, dispersión y recuperación de los objetos integrantes, y formas de exhibición dedicaremos la conferencia.
Acerca de la ponente:
Beatriz Campderá es Doctora por la Universidad Autónoma de Madrid, en Geografía e Historia del Arte, ejerce desde 2018 como Conservadora en el Museo Arqueológico Nacional, y desde octubre 2021 como Conservadora Jefe. Como conservadora del Museo Arqueológico Nacional en el Departamento de Antigüedades Medievales ha colaborado en proyectos internacionales, y nacionales, en la coordinación de exposiciones temporales como “Las artes del metal en al-Ándalus” y formado parte como ponente en diversos seminarios, y cuenta con diversas publicaciones sobre la museografía de las colecciones.
Cómo participar:
La asistencia al webinar es gratuita y abierta a todo el público.
Todos los webinars del ciclo de conferencias se celebran a las 19:30 hora de Madrid.
Para participar hay que entrar desde cualquier dispositivo como PC, Mac, iPad, iPhone o smarthphone, en el siguiente link:
https://zoom.us/j/91835693519?pwd=Y2tTc1F4dkg4NEtJdjE5WTBjRXJ1dz09
Con el código de acceso: 957225
Si lo deseas también, puedes acceder al webinar usando la aplicación Zoom, haciendo click en "entrar a una reunión" y usando del ID de reunión: 918 3569 3519
con el mismo código de acceso: 957225
(Puedes descargar la app de Zoom.us gratuitamente en la página de https://zoom.us/download o en tu store habitual para el móvil)
Escríbenos a info@ige.org si tienes alguna duda sobre cómo participar en los webinars.
¡Te esperamos!
Recuerda que puedes consultar las conferencias anteriores en nuestra web o en nuestro canal de Youtube.