Marco Campos Venuti, experto en el campo de las ágatas y jaspes, nos ofrece dos conferencias sobre "Ágatas y jaspes, de curiosidades para coleccionistas a herramienta geológica". La segunda de ellas, "Biominerales: ágatas y el origen de la vida", tendrá lugar el martes 12 de diciembre a las 19:30h. (hora peninsular española).
Segunda sesión sobre ágatas, estas grandes desconocidas llenas de sorpresas. Las inclusiones en ágatas, como musgos y plumas, no son pseudofósiles, sino verdaderos fósiles, microbialitos producidos por biomineralización bacteriana. Las bacterias extremófilas se sienten cómodas dentro del gel de calcedonia y desarrollan hermosas y coloridas estructuras. Otros microbialitos son las dendritas de manganeso y muchos otros minerales coleccionables. Retrocediendo en el tiempo, descubriremos que las ágatas podrían representar el caldo primordial donde se desarrollaron las primeras formas de vida en el planeta Tierra.
Acerca del ponente:
Marco Campos Venuti es Geólogo PhD. Es editor de la Rivista Gemmologica Italiana. Ha estado estudiando los aspectos más inusuales de la mineralogía durante años, especialmente la sílice: ágatas y jaspes. Importantes son sus descubrimientos sobre la cristalización de ágatas y jaspes a partir de soluciones coloidales en forma de polímeros y sobre el origen microbiano de las inclusiones en las ágatas. Su investigación aborda temas geológicos de forma multidisciplinar que se abren paso tanto en el campo de la química orgánica como en el de la microbiología. Ha publicado numerosos libros de divulgación, dirigidos al público coleccionista, siendo él mismo coleccionista, lapidario y comerciante de gemas de colección.
Cómo participar:
La asistencia al webinar es gratuita y abierta a todo el público.
Todos los webinars del ciclo de conferencias se celebran a las 19:30 hora de Madrid.
Para participar hay que entrar desde cualquier dispositivo como PC, Mac, iPad, iPhone o smarthphone, en el siguiente link:
https://zoom.us/j/97994822366?pwd=QkZTSVlWUmdZRlB3OGxEcUx4S203UT09
Con el código de acceso: 064766
Si lo deseas también, puedes acceder al webinar usando la aplicación Zoom, haciendo click en "entrar a una reunión" y usando del ID de reunión: 979 9482 2366
con el mismo código de acceso: 064766
(Puedes descargar la app de Zoom.us gratuitamente en la página de https://zoom.us/download o en tu store habitual para el móvil)
Escríbenos a info@ige.org si tienes alguna duda sobre cómo participar en los webinars.
¡Te esperamos!
Recuerda que puedes consultar las conferencias anteriores en nuestra web o en nuestro canal de Youtube.