Carolina Romero, Maestra en Antropología Social en la Universidad Distrital Francisco José de Caldas (Bogotá, Colombia) y Doctora en Ciencias sociales, nos invita a descubrir la "Oro, plata y jade: joyería y modificación corporal prehispánica" el martes 16 de enero a las 19:30h. (hora peninsular española).
La modificación corporal nos permite interpretar cómo las distintas culturas a lo largo del tiempo y en diferentes contextos han construido, transformado y concebido los cuerpos humanos. Para esta conferencia, Carolina Romero abordará el tema de la modificación corporal prehispánica y su relación con algunas piezas de orfebrería y joyería expuestas en el Museo del Oro de la ciudad de Bogotá - Colombia, Museo Nacional de Antropología de la ciudad de México y el Museo del Larco de Lima Perú.
Acerca de la ponente:
Carolina Romero Patiño es Licenciada en Ciencias Sociales, Maestra en Antropología Social y Doctora en Ciencias Sociales con especialidad en Antropología Social. Ha realizado investigaciones sobre culturas corporales, antropología del cuerpo, y antropología del arte. Su tesis de maestría y posteriormente de doctorado buscó analizar y comprender las prácticas de modificación contemporánea en particular, las técnicas de tatuaje permanente en diversos contextos urbanos (Colombia y México).
Cómo participar:
La asistencia al webinar es gratuita y abierta a todo el público.
Todos los webinars del ciclo de conferencias se celebran a las 19:30 hora de Madrid.
Para participar hay que entrar desde cualquier dispositivo como PC, Mac, iPad, iPhone o smarthphone, en el siguiente link:
https://zoom.us/j/95017824961?pwd=V1lPbjRacmZZUVlZemNlaEpwWW1SUT09
Con el código de acceso: 761226
Si lo deseas también, puedes acceder al webinar usando la aplicación Zoom, haciendo click en "entrar a una reunión" y usando del ID de reunión: 950 1782 4961
con el mismo código de acceso: 761226
(Puedes descargar la app de Zoom.us gratuitamente en la página de https://zoom.us/download o en tu store habitual para el móvil)
Escríbenos a info@ige.org si tienes alguna duda sobre cómo participar en los webinars.
¡Te esperamos!
Recuerda que puedes consultar las conferencias anteriores en nuestra web o en nuestro canal de Youtube.