Webinar | La minería de esmeraldas en el antiguo Egipto: los resultados del Sikait Project en el Smaragdos (2018-2024)

Webinar | La minería de esmeraldas en el antiguo Egipto: los resultados del Sikait Project en el Smaragdos (2018-2024)

Joan Oller, Doctor en Historia Antigua por la Universitat Autònoma de Barcelona, nos hablará sobre "La minería de esmeraldas en el antiguo Egipto: los resultados del Sikait Project en el Smaragdos (2018-2024)" el próximo 12 de marzo a las 19:30h. (hora peninsular española).

La región conocida como "Smaragdos" era famosa en la Antigüedad por ser la principal fuente del mineral de berilo dentro del Imperio Romano. Actualmente correspondiendo con la zona del Parque Nacional de Wadi el Gemal (Desierto Arábigo de Egipto), los trabajos del Sikait Project en el período 2018-2024 han permitido avanzar de forma substancial en el conocimiento de los procesos de extracción y comercialización de este mineral, conocido como esmeralda en su variedad verde, y en las características de las comunidades mineras que trabajaban en las minas. Esta presentación ofrecerá una panorámica sobre los resultados obtenidos durante estos años.

Acerca del ponente:

Joan Oller Guzmán es Doctor en Historia Antigua por la Universitat Autònoma de Barcelona y actualmente Profesor Agregado en esta misma universidad. Sus principales líneas de investigación se han centrado en el estudio del paisaje y territorio en época romana desde una perspectiva histórica y arqueológica. Desde el año 2013 dirige diversos proyectos de investigación arqueológica en zonas como los Pirineos catalanes, Burgos o Écija y, desde 2016, es el director del Sikait Project, una concesión arqueológica en el Wadi Sikait (Desierto Arábigo de Egipto).


Cómo participar:

La asistencia al webinar es gratuita y abierta a todo el público.

Todos los webinars del ciclo de conferencias se celebran a las 19:30 hora de Madrid.

Para participar hay que entrar desde cualquier dispositivo como PC, Mac, iPad, iPhone o smarthphone, en el siguiente link:

https://zoom.us/j/99239164098?pwd=Y0o5ZEVYTWpYVllDYjlxeFVQS3BvUT09

Con el código de acceso: 860408

Si lo deseas también, puedes acceder al webinar usando la aplicación Zoom, haciendo click en "entrar a una reunión" y usando del ID de reunión: 992 3916 4098

con el mismo código de acceso: 860408

(Puedes descargar la app de Zoom.us gratuitamente en la página de https://zoom.us/download o en tu store habitual para el móvil)

Escríbenos a info@ige.org si tienes alguna duda sobre cómo participar en los webinars.

¡Te esperamos!

Recuerda que puedes consultar las conferencias anteriores en nuestra web o en nuestro canal de Youtube.

Logo IGE

(+34) 914 414 300

Whatsapp: +34 638 677 505

info@ige.org

C/ Alenza, 1 · 28003 Madrid, España

Departamento de Estudios: jefaturadeestudios@ige.org

Laboratorio Análisis y Certificación: lab@ige.org

Departamento de Tasaciones: tasaciones@ige.org

RECIBIR BOLETÍN

En cumplimiento con el REGLAMENTO (UE) 2016/679 DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO de 27 de abril de 2016 (relativo a la protección y al tratamiento de datos personales) le comunicamos como realizamos el tratamiento de sus datos ampliando más información en nuestro Aviso Legal (apartado 5, Privacidad y Protección de Datos de Carácter Personal). Usted tiene derecho a obtener el acceso a sus datos personales, así como a solicitar la rectificación de los datos inexactos o, en su caso, solicitar su supresión cuando, entre otros motivos, los datos ya no sean necesarios para los fines que fueron recogidos. En determinadas circunstancias, usted podrá solicitar la limitación del tratamiento de sus datos, en cuyo caso únicamente los conservaremos para el ejercicio o defensa de reclamaciones. Cuando sea técnicamente posible, usted podrá solicitar la portabilidad de sus datos a otro responsable del tratamiento. Para ejercitar estos derechos, de conformidad con la legislación vigente, usted puede enviar un correo electrónico a info@ige.org.

Responsable del Fichero: Instituto Gemológico Español (IGE). Finalidad: Gestión de las solicitudes recibidas a través de nuestra página web para el envío de información comercial de nuestros productos y/o servicios. Base legitimadora: Ejecución de medidas precontractuales a la solicitud del interesado. (Envío de ofertas comerciales y/o información adicional sobre nuestros servicios). Cesión de Datos: No revelaremos a terceros datos que carácter personal referente a los usuarios sin su consentimiento, salvo obligación legal o lo solicite una autoridad competente. Procedencia: El propio interesado, que tiene a su disposición en nuestra página web un Aviso Legal que contiene nuestra Política de Protección de Datos de Carácter Personal. Conservación: Los datos personales aquí recogidos serán conservados el tiempo necesario para cumplir la finalidad de su recogida, aunque tendremos que conservar cierta información durante más tiempo si las leyes aplicables así lo permiten o lo exigen. Aunque eliminemos sus datos personales, estos podrán seguir existiendo en soportes de archivo o copia de seguridad durante un tiempo adicional por motivos legales, fiscales o reguladores o por fines comerciales legítimos y legales.

© Instituto Gemológico Español. Todos los derechos reservados.