Francisco Coruña Llopis, técnico superior en el Laboratorio de Materiales Geológicos y Geotecnia en CAI Técnicas Geológicas de la UCM, abordará los diferentes usos de "La fluorescencia de rayos x y su aplicación a la gemología" el próximo 9 de abril a las 19:30h. (hora peninsular española).
Francisco Coruña Llopis nos introduce a los usos de la Fluorescencia de Rayos X (FRX) en Gemología, ilustrándonos sobre los principios de la técnica y la representación de resultados. Explicará los desafíos, aplicaciones y problemáticas que presenta la técnica para el uso en la Gemología, y el aporte que da la técnica en la diferenciación entre gemas naturales y artificiales. También abordará cómo es posible el reconocimiento, a través de FRX, de diferentes tratamientos en las gemas, así como la capacidad de reconocer el origen geográfico de diferentes piedras a través de su composición geoquímica aportada por la técnica, lo que permite, a grandes rasgos, identificar los yacimientos de procedencia de las gemas.
Acerca del ponente:
Francisco Coruña Llopis es técnico superior en el Laboratorio de Materiales Geológicos y Geotecnia de CAI Técnicas Geológicas de la Universidad Complutense de Madrid. Es licenciado en Ciencias Geológicas por la Universidad Complutense de Madrid, y diplomado de Estudios Avanzados (DEA) en el programa de doctorado Interdepartamental de Procesos y Recursos Geológicos por la misma universidad. Anteriormente ha desempeñado diferentes cargos técnicos en el Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana (CENIEH), CAI Técnicas Geológicas y CSIC-UCM. Es autor de numerosas publicaciones científicas y ha sido ponente en múltiples congresos geológicos. Asimismo, ha participado en diversas investigaciones de carácter geo paleontológico.
Cómo participar:
La asistencia al webinar es gratuita y abierta a todo el público.
Todos los webinars del ciclo de conferencias se celebran a las 19:30 hora de Madrid.
Para participar hay que entrar desde cualquier dispositivo como PC, Mac, iPad, iPhone o smarthphone, en el siguiente link:
https://zoom.us/j/99539640910?pwd=NVd4NHcwcjRqR09PWEl0MWJkRTZWdz09
Con el código de acceso: 198528
Si lo deseas también, puedes acceder al webinar usando la aplicación Zoom, haciendo click en "entrar a una reunión" y usando del ID de reunión: 995 3964 0910
con el mismo código de acceso: 198528
(Puedes descargar la app de Zoom.us gratuitamente en la página de https://zoom.us/download o en tu store habitual para el móvil)
Escríbenos a info@ige.org si tienes alguna duda sobre cómo participar en los webinars.
¡Te esperamos!
Recuerda que puedes consultar las conferencias anteriores en nuestra web o en nuestro canal de Youtube.