Indicaciones:
1) Introducir las medidas de la piedra
Las medidas se introducen en milímetros, utilizando el punto para separar decimales. Las tres medidas son obligatorias para la mayoría de las tallas. Para la talla brillante y otras tallas redondas solo hay que rellenar los campos de diámetro y altura.
Algunas monturas no permiten medir la altura de la piedra. En estos casos recomendamos utilizar como altura estimada el valor de 60% del diámetro de la piedra para diamantes de talla brillante y el valor de 65% del ancho para el resto de las gemas. No obstante, hay que tener en cuenta que sin la medida de la altura real, el margen de error en la estimación del peso aumenta muy considerablemente, ya que la altura de las gemas es muy variable, sobre todo en las piedras de color.
2) Seleccionar el tipo de talla
El programa incluye las tallas más comunes. Las fórmulas para el cálculo utilizadas en el programa se basan en el siguiente libro: The Complete Handbook for Gemstone Weight Estimation. Ch. I. Carmona, 1998, Gemania Publishing, California, 434 p. Recomendamos estudiar detalladamente este libro para poder utilizar coeficientes de forma para otras tallas menos frecuentes e intermedias entre las tallas estándar. Estos coeficientes pueden introducirse en el campo "Coef. Forma manual". Para habilitar este campo primero marque la casilla correspondiente.
Para los cabujones seleccionar la forma y marcar la casilla "Cabujón".
El campo "Coef. Corrección" permite introducir en el cálculo las correcciones debidas a diferentes desviaciones de las proporciones ideales. Las causas de las correcciones más frecuentes son el espesor del filetín (hasta +10% para filetines muy gruesos) y las culatas "hinchadas" (hasta +20% al peso estimado). El uso de los coeficientes de corrección también se describe detalladamente en el libro citado antes. Es un parámetro muy importante para acercar el peso estimado al peso real.
3) Introducir el peso específico
Hay dos formas de hacerlo. Las gemas más comunes se presentan en forma de un menú desplegable. Si no encuentra su gema en la lista, consulte su peso específico e introdúzcalo en el campo "PE manual".
Solo queda dar al botón "Calcular" (o hacer click con el botón derecho del ratón en cualquier parte del formulario y seleccionar "Calcular"en el menú que aparece).
Pueden enviarnos sus dudas y comentarios a la dirección info@ige.org
DISCLAIMER - Cláusula de exención de responsabilidad
Los autores del programa y el Instituto Gemológico Español no asumen la responsabilidad sobre errores en el funcionamiento del programa y posibles diferencias entre el peso estimado mediante IGEgemCalc y el peso real de las gemas. Existen muchos factores que pueden causar estas diferencias (precisión de las medidas, diferencias en la forma de la talla, variabilidad del peso específico de algunas gemas, etc.), los usuarios deben tener en cuenta que esta estimación puede tener cierto margen de error.
La calculadora de pesos del IGE no está indicada para estimar pesos en diamantes montados.
Cita previa
Nuestro Laboratorio trabaja bajo cita para poder ofrecerte una atención totalmente personalizada
(+34) 914 414 300
lab@ige.org