TASACIÓN DE JOYAS

Curso dirigido a: gemólogos, joyeros, empleados de joyería y compraventa, peritos, profesionales del sector y aficionados a las joyas que tengan el título de Gemólogo, por cualquier Escuela o Universidad reconocida por el IGE (consultar)
Duración: Un año académico. El curso se desarrolla a lo largo de 8 módulos de fin de semana (viernes a domingo), con múltiples casos prácticos en cada uno, en los que el alumno, de forma gradual, irá introduciéndose en la tasación, y aprenderá a valorar joyas antiguas y contemporáneas de forma manual y con el programa IGE-TASACIÓN.
Metodología: Teórico-práctico. Clases presenciales + aula virtual.
Requisitos de acceso: Ser diplomado en Gemología o estar cursando GEM2 en el IGE. En el caso de estar cursando GEM2 el certificado de superación del curso de Tasador de Joyas quedará supeditado a aprobar la Diplomatura en Gemología.
Titulación obtenida: Con el curso se recibe el certificado de superación del curso de Tasador de Joyas. Además, el curso habilita para la obtención del título de Tasador de Joyas (máxima titulación del IGE), a aquellos alumnos que además de este curso cuenten con la titulaciones de Diplomado en gemología, Experto en Graduación de Diamante y Experto en Graduación de Piedras de Color.
ABIERTA MATRICULACIÓN CURSO 23/24
PRECIO
Precio general: 2.350 €
Precio para socios IGE: 2.050 €
CONTENIDO
El curso sigue el Protocolo de Tasación del IGE. Este protocolo es el utilizado por el IGE en sus tasaciones.
Cada módulo consta de las siguientes clases:
• Clase sobre los conceptos teóricos de Joyería y Gemología.
• Nuevos ejercicios prácticos individuales sobre el tema de tasación de la sesión
• Corrección de ejercicios del módulo anterior.
• Entrega e introducción al ejercicio a realizar en casa para la siguiente sesión.
• Ejercicios de investigación en cada módulo.
Calendario del curso 22.23 Descargable
Calendario del curso 23/24 (descargable)
Aula Virtual
Los alumnos disponen de un acceso personal al aula virtual IGE y al curso de Tasación de Joyas.
En el aula virtual se tiene acceso, desde cualquier lugar con acceso a internet, a las noticias del curso, temario, ejercicios, materiales adicionales, etc.
Durante el desarrollo del curso veremos módulos como los siguientes:
- Identificación de metales preciosos.
- Procesos de fabricación y engastes.
- Platería.
- Tasación de Perlas, Diamantes, Piedras de Color, Gemas orgánicas…
- Tasación de Joyas antiguas desde 1850.
- Relojería.
- Funcionamiento de Montes de Piedad.
- Aprendizaje del programa informático para la tasación de joyas.
- Y mucho más.
HORARIOS.
Horarios:
• Viernes tarde: 15:30-19:30 horas.
• Sábado: 10:00-14:00 y 15:30-19:30 horas.
• Domingo: 10:00-14:00 horas.
NOTA: las matrículas podrán realizarse hasta 7 días antes del comienzo del curso. Aproximadamente 4-5 días antes del inicio del curso se confirmará su realización. En caso de que no haya suficientes personas inscritas como para comenzar el curso, se comunicará su cancelación a los interesados una semana antes del comienzo del mismo, devolviéndose el importe que se haya abonado si así se desea, o guardándolo para mantener la plaza reservada para la siguiente edición del curso.
PROGRAMA DE TASACIÓN DE JOYAS I.G.E. 2022/23
Módulo 1:
Viernes 15:30 a 19:30h
- Presentación.
- Introducción a la Tasación de Joyas Virginia Bauzá
Sábado 10:00 a 14:00h y 15:30 a 19:30h
- Identificación de Metales Preciosos José Delestal
Domingo 10:00 a 14:00h
- Metales y prácticas de toque José Delestal
Módulo 2:
Viernes 15:30 a 17:30h y de 17:30 a 19:30h
- Programa de Tasación del I.G.E. Virginia Bauzá
- Tasación de monedas Virginia Bauzá
Sábado 10:00 a 14:00h y de 15:30 a 19:30h.
- Tasación de monedas y prácticas Virginia Bauzá
- Platería Margarita Pérez Grande
Domingo 10:00 a 14:00h
- Engaste y prácticas José Delestal
Módulo 3:
Viernes 15:30 a 19:30h
- Tasación joyas de oro, mercados y prácticas Virginia Bauzá
Sábado 10:00 a 14:00h y de 15:30 a 19:30h
- Procesos de Fabricación José Delestal
- Procesos de Fabricación y Medición José Delestal
Domingo 09:00 a 14:00h
- Relojería José Delestal
Módulo 4:
Viernes 15:30 a 19:30h
- Diamantes Marta Esteban
Sábado 10:00 a 14:00h y de 15:30 a 19:30h
- Diamantes Marta Esteban
Domingo 10:00 a 14:00h
- Tasación de joyas con Diamantes, prácticas y corrección de ejercicios módulo 3.
Virginia Bauzá
Módulo 5:
Viernes 15:30 a 19:30h
- Graduación y calidad de Piedras de Color Marta Esteban
Sábado 10:00 a 14:00h y de 15:30 a 19:30h
- Graduación y calidad de Piedras de Color Marta Esteban
Domingo 9:00 a 12:00h
- Tratamientos en las gemas. Almudena Gómez.
12:00 a 15:00h
- Tasación joyas con Piedras de Color, prácticas y corrección ejercicios módulo 4.Virginia Bauzá
Módulo 6:
Viernes 15:30 a 19:30h
- Joyería antigua desde 1850 Margarita Pérez Grande
Sábado 10:00 a 14:00h y de 15:30 a 19:30h
- Joyería antigua desde 1850 Margarita Pérez Grande
Domingo 10:00 a 14:00h
- Tasación Joyería antigua, prácticas y corrección de ejercicios módulo 5 Virginia Bauzá
Módulo 7:
Viernes 15:30 a 19:30h
- Ejercicios prácticos de todo y ejemplos de examen Virginia Bauzá
Sábado 10:00 a 14:00h y de 15:30 a 17:30h
- Gemas Orgánicas Cristina Rzepka
Domingo 09:00 a 14:00h
- Tasación de Perlas Amparo Moyano
Módulo 8:
Viernes 15:30 a 19:30h
- Corrección ejercicios programa, prácticas de Tasación de gemas orgánicas y prácticas de examen. Virginia Bauzá
Sábado 10:00 a 14:00h y de 15:30 a 19:30h
- Examen práctico y teórico Virginia Bauzá
- Montes de Piedad: funcionamiento y oportunidades de empleo. Marta Bustillo
Domingo 10:00 a 13:30h
- Puestos de Tasador: descripción de oportunidades, características, sueldos y requisitos. Virginia Bauzá
- Subastas internacionales: cómo funcionan. Virginia Bauzá.
Virginia Bauzá Vicens. Directora del Curso de Tasación de Joyas. Directora y Ceo de Malvin Gallery S.L , Galería de Arte, Joyería y Sala De Subastas de Madrid. Ex-Directora para España de Suttons & Robertsons. Ex-Directora de Joyas de Sala Retiro Bankia.
José Delestal Aldaria. Diplomado en Gemología IGE y Experto en Graduación de Diamantes, engastador, tasador de joyas profesional, profesor del IGE.
Marta Esteban Herranz. Diplomada en Gemología IGE, Diplomada Gemóloga europea FEEG , Experta en Graduación de Diamantes, Experta en Graduación de Piedras de Color, Tasadora de Joyas, Delegada FEEG y Directora del Laboratorio de Análisis y Certificación IGE.
Amparo Moyano Diéguez. Diplomada en RR.PP. por el Mary Ward College, Diplomada en Gemología IGE, Diplomada Gemóloga europea FEEG, Diplomada en Diamante IGE, Tasadora de Joyas, Especialista en Perlas.
Margarita Pérez Grande. Licenciada en Historia del Arte por la UCM. Especialista en Historia de la Platería y de la Joyería.
Cristina Rzepka de Lombas. Licenciada en CC. Geológicas en la Universidad Complutense de Madrid; Postgrado Universitario en Petrología de Rocas Ígneas y Metamórficas en la UCM, Ingeniera Geóloga por la Universidad Central de Venezuela, Diplomada en Gemología IGE, Experta en Graduación de Diamantes, Experta en Graduación de Piedras de Color. Especialista en gemas de origen orgánico. Tasadora de Joyas.