Cursos IGE

Experto en Graduación de Piedras de Color

Presentación

Rubí, zafiro, esmeralda, aguamarina, heliodoro, morganita, turmalina, espinela, granate, topacio, tanzanita, alejandrita, iolita, peridoto, zircón, amatista, citrino… las gemas de color ofrecen un mundo de oportunidades para la creatividad y negocio en joyería. No obstante, para trabajar con estas gemas con seguridad, hacen falta unos conocimientos muy específicos.

En primer lugar, hay que saber identificar el material que tenemos; es decir, saber qué tipo de gema es, si es natural o sintética, y posibles tratamientos aplicados. Es una tarea clásica de un gemólogo diplomado. El segundo paso, no menos importante, es graduar la calidad de la gema. Al igual que para el diamante, el precio de la gema varía de forma muy significativa en función de su color, pureza, calidad de talla, peso y tipo de tratamientos aplicados. Para trabajar con las gemas de color con seguridad es imprescindible saber graduar todos estos parámetros para cada tipo de gema. A este objeto está orientado el curso de Experto en Graduación de Piedras de Color que el IGE desarrolló junto con la empresa israelí https://gemewizard.com/, pioneros en la graduación de calidad y creación de listados de precios de gemas de color y diamantes fantasía.

Esta formación está dirigida a gemólogos, tasadores de joyas, joyeros, diseñadores de joyas, vendedores de joyería...

Requisitos de acceso

Se requiere de formación específica previa o experiencia en el sector.

Duración

El curso, de carácter teórico-práctico, tiene una duración de 30 h presenciales distribuidas a lo largo de 4 jornadas de formación presencial. Como alumno, además tendrás acceso a contenidos teóricos online, a través de nuestra aula virtual.

Contenidos y metodología 

Gemas estudiadas en el curso

Esmerada y otras variedades de berilo; rubí, zafiro y zafiros fantasía; turmalina, cuarzo, granates, topacio, tanzanita, espinela, alejandrita, iolita, peridoto, zircón.

Metodología

La graduación de color de las gemas se basa en el sistema GemeWizard, comparando las gemas con los patrones de colores observados en la pantalla del ordenador. Para ello cada alumno dispondrá de una licencia de programa GemePrice durante el tiempo de duración del curso.

Para cada gema a considerar, las clases se estructuran de la siguiente manera:

  • Clases teóricas: Colores típicos, límites de color entre variedades. Orígenes históricos y actuales y características de gemas de cada origen. Otros parámetros de calidad. 
  • Clases prácticas: Graduación de color de piedras en la pantalla del ordenador utilizando la aplicación GemePrice. Graduación de color de las gemas reales utilizando el programa GemePrice. Graduación de pureza, calidad de talla, cálculo de peso de gemas.

Los alumnos realizan un examen de teoría y un examen práctico de graduación de piedras individuales. Para la obtención del título es necesario superar las evaluaciones y haber asistido como mínimo al 90% del tiempo lectivo.

Objetivos

  • Conocer los parámetros que determinan la calidad de las piedras de color.
  • Para gemas de cada tipo, diferenciar los colores más cotizados y los límites de color entre variedades de la misma gema.
  • Influencia de otros parámetros de calidad (pureza, peso, calidad de talla, tratamientos) sobre sus precios en el mercado.
  • Nociones básicas sobre los tratamientos aplicados a cada tipo de gema.

Titulaciones

Tras la superación exitosa de las evaluaciones teórica y práctica obtendrás el Diploma de Experto en Graduación de Piedras de Color.

Convocatorias y horario

Las clases tienen el siguiente horario: jueves, viernes y sábado de 9:30 a 14:00 horas y de 15:00 a 19:00 horas, domingo de 9:30 a 14:00 horas.

Calendario curso 23/24

Próximas convocatorias

  • 25 a 28 de enero de 2024
  • 20 a 23 de junio de 2024

Precio

Precio general: 1.005 € (incluye licencia del programa GemePrice por 3 meses de uso)
Precio para socios IGE: 900 € (incluye licencia del programa GemePrice por 3 meses de uso)

 

Consulta las condiciones aplicadas a los cursos y formaciones impartidos por IGE.

MÓDULO I

  • Introducción al curso. Parámetros de calidad de piedra de color.
  • Introducción al curso.
  • Parámetros de calidad de piedras de color. Diferentes sistemas de graduación y listados de precios más importantes.
  • Graduación de color.
  • Graduación de pureza.
  • Calidad de talla de las piedras de color (teoría y práctica).
  • El peso como parámetro de calidad de las gemas.
  • Cálculo de peso de gemas montadas (teoría y práctica).
  • Tratamientos y su influencia en la valoración de gemas.
  • Esmeralda y otros berilos.
  • Rubí, zafiro y zafiro fantasía.

MÓDULO II

  • Turmalina y cuarzo.
  • Granates y topacio.
  • Espinela, tanzanita, iolita, crisoberilo y alejandrita.
  • Peridoto, zircón.

Examen teórico y práctico final

 

 

Ana de Bustos Ruiz. Graduada en Historia del Arte por la Universidad Complutense de Madrid. Diplomada en Gemología IGE, Experta en Graduación de Diamantes, Experta en Graduación de Piedras de Color, Tasadora de Joyas, Diplomada Gemóloga europea FEEG.

Almudena Gómez Espada. Licenciada en Ciencias Geológicas por la Universidad Complutense de Madrid, Máster en Geología Ambiental y Recursos Geológicos, Diplomada en Gemología IGE, Experta en Graduación de Diamante, Experta en Graduación de Piedras de Color, Diplomada Gemóloga europea FEEG, Tasadora de Joyas, profesora del curso de Tratamientos en las gemas. Directora del Laboratorio de Análisis y Certificación IGE.

Logo IGE

(+34) 914 414 300

Whatsapp: +34 638 677 505

info@ige.org

C/ Alenza, 1 · 28003 Madrid, España

Departamento de Estudios: jefaturadeestudios@ige.org

Laboratorio Análisis y Certificación: lab@ige.org

Departamento de Tasaciones: tasaciones@ige.org

RECIBIR BOLETÍN

En cumplimiento con el REGLAMENTO (UE) 2016/679 DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO de 27 de abril de 2016 (relativo a la protección y al tratamiento de datos personales) le comunicamos como realizamos el tratamiento de sus datos ampliando más información en nuestro Aviso Legal (apartado 5, Privacidad y Protección de Datos de Carácter Personal). Usted tiene derecho a obtener el acceso a sus datos personales, así como a solicitar la rectificación de los datos inexactos o, en su caso, solicitar su supresión cuando, entre otros motivos, los datos ya no sean necesarios para los fines que fueron recogidos. En determinadas circunstancias, usted podrá solicitar la limitación del tratamiento de sus datos, en cuyo caso únicamente los conservaremos para el ejercicio o defensa de reclamaciones. Cuando sea técnicamente posible, usted podrá solicitar la portabilidad de sus datos a otro responsable del tratamiento. Para ejercitar estos derechos, de conformidad con la legislación vigente, usted puede enviar un correo electrónico a info@ige.org.

Responsable del Fichero: Instituto Gemológico Español (IGE). Finalidad: Gestión de las solicitudes recibidas a través de nuestra página web para el envío de información comercial de nuestros productos y/o servicios. Base legitimadora: Ejecución de medidas precontractuales a la solicitud del interesado. (Envío de ofertas comerciales y/o información adicional sobre nuestros servicios). Cesión de Datos: No revelaremos a terceros datos que carácter personal referente a los usuarios sin su consentimiento, salvo obligación legal o lo solicite una autoridad competente. Procedencia: El propio interesado, que tiene a su disposición en nuestra página web un Aviso Legal que contiene nuestra Política de Protección de Datos de Carácter Personal. Conservación: Los datos personales aquí recogidos serán conservados el tiempo necesario para cumplir la finalidad de su recogida, aunque tendremos que conservar cierta información durante más tiempo si las leyes aplicables así lo permiten o lo exigen. Aunque eliminemos sus datos personales, estos podrán seguir existiendo en soportes de archivo o copia de seguridad durante un tiempo adicional por motivos legales, fiscales o reguladores o por fines comerciales legítimos y legales.

© Instituto Gemológico Español. Todos los derechos reservados.