Gemología aplicada al diseño de joyas

Presentación
El curso de Gemología aplicada al diseño de joyas ofrece una aproximación a los conocimientos de Gemología básicos y necesarios para el desarrollo de proyectos de joyería, tanto a nivel amateur como profesional.
En esta formación obtendrás las competencias necesarias para la conveniente elección y compra de gemas; así como en la planificación del diseño, los tipos de engaste y, en general, la ejecución de la pieza. También aprenderás qué factores debes considerar en el cuidado y modificación de piezas con gemas montadas.
El curso de Gemología aplicada al diseño de joyas está dirigido a profesionales joyeros y diseñadores y estudiantes de estas disciplinas.
Duración y metodología
El curso tiene una duración de 20 horas impartidas en 8 sesiones. Los contenidos se imparten en clases en directo a través de Zoom.
Titulación obtenida
Certificado de asistencia al curso de Gemología aplicada al diseño de joyas.
Próximas convocatorias
CONVOCATORIA: 2 de febrero a 12 de abril de 2024.
Precio
650€ precio general
560€ precio socios del IGE, alumnos y exalumnos EALFI
Consulta las condiciones aplicadas a los cursos y formaciones impartidos por IGE.
1- INTRODUCCIÓN A LA GEMOLOGÍA
- GEMOLOGÍA, DEFINICIONES: Gemología, materiales gemológicos y gemas.
- TIPOS DE MATERIALES GEMOLÓGICOS: materiales naturales, piedras preciosas, gemas, piedras ornamentales, sustancias orgánicas, gemas tratadas, productos artificiales, gemas reconstituidas, piedras compuestas, sintéticas, artificiales e imitaciones.
2 - MINERALES
- DEFINICIÓN DE MINERAL
- ESPECIE, GRUPO Y VARIEDAD, LOS MINERALES MÁS IMPORTANTES EN LA JOYERÍA.
- PROPIEDADES DE LOS MINERALES Y SU IMPORTANCIA EN LA JOYERÍA
-PROPIEDADES FÍSICAS: Forma de los cristales, dureza, tenacidad, exfoliación, fractura, comportamiento frente al calor y al calentamiento en el fuego, atacabilidad frente agentes químicos y peso específico.
-PROPIEDADES ÓPTICAS: Brillo y lustre, transparencia, inclusiones, efectos ópticos especiales, pleocroísmo, cambio de color.
3-TALLAS
- POSIBILIDADES DE LA TALLA COMO ELEMENTO DE DISEÑO
- LA EVOLUCIÓN DE LAS TALLAS
- LA TALLA EN LAS GEMAS
- TIPOS DE TALLA, tallas en cabujón, tallas en facetas, tallas rosa o rosette, tallas sencillas, tallas con galerías, talla brillante, tallas derivadas del brillante, tallas brillante modificadas, otras tallas, tallas fantasía y tallado de precisión.
- CÓMO DETERMINAR LA CALIDAD DE UNA TALLA.
4-TRATAMIENTOS
- TIPOS DE TRATAMIENTOS: térmicos, por radiaciones, de relleno, combinados, etc.
- TRATAMIENTOS Y EL COMERCIO DE GEMAS
- CUIDADOS REQUERIDOS EN JOYERÍA PARA LAS GEMAS TRATADAS.
5- MÉTODOS DE SÍNTESIS DE LAS GEMAS
- TIPOS DE SÍNTESIS DE GEMAS: sustancia fundida, flux, hidrotermal, HPHT, CVD, métodos cerámicos.
- GEMAS SINTÉTICAS Y SU COMERCIO
6- DIAMANTE
- CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y ÓPTICAS
- VARIEDADES Y COLOR
- ORIGEN Y YACIMIENTOS
- TRATAMIENTOS DE DIAMANTES
- DIAMANTE SINTÉTICO DE CALIDAD GEMA.
- IMITACIONES DEL DIAMANTE
- “LAS 5CS”GRADUACIÓN DE CALIDAD DEL DIAMANTE
- CONSIDERACIONES CUANDO SE COMPRA UN DIAMANTE
7- CORINDONES
- CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y ÓPTICAS
- VARIEDADES Y COLOR
- ORIGEN Y YACIMIENTOS
- TRATAMIENTOS
- CORINDONES SINTÉTICOS
- IMITACIONES DE LOS CORIDONES
- CARACTERÍSTICAS DE CALIDAD
- CONSIDERACIONES CUANDO SE COMPRA UN CORINDÓN
8- BERILOS
- CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y ÓPTICAS
- VARIEDADES Y COLOR
- ORIGEN Y YACIMIENTOS
- TRATAMIENTOS
- ESMERALDAS SINTÉTICAS
- IMITACIONES DE LA ESMERALDA
- CARACTERÍSTICAS DE CALIDAD DE LAS ESMERALDAS
- CONSIDERACIONES CUANDO SE COMPRA UNA ESMERALDA
9- GRUPO DE LA SILICE: CUARZOS Y ÓPALOS
- CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y ÓPTICAS
- VARIEDADES Y COLOR
- ORIGEN Y YACIMIENTOS
- TRATAMIENTOS
- SINTÉTICOS
- IMITACIONES
- CARACTERÍSTICAS DE CALIDAD
- CONSIDERACIONES EN LA COMPRA DE ESTAS GEMAS
10- OTRAS GEMAS IMPORTANTES EN JOYERÍA
- GRUPO DE LA TURMALINA
- GRUPO DE LOS GRANATES
- GRUPO DE LA ESPINELA
- TANZANITA
- TOPACIO
- PERIDOTO
- KUNZITA
- IOLITA
11- GEMAS DE ORIGEN ORGÁNICO
- PERLAS
- CORALES
- AMBAR/COPAL
12- CORRECTA NOMENCLATURA GEMOLÓGICA (documentación).
- NORMAS GENERALES
- NOMBRES INCORRECTOS FRECUENTEMENTE UTILIZADOS EN EL COMERCIO DE GEMAS.
Mara Soriano. Licenciada en Comunicación Gráfica por la Universidad Iberoamericana Cd. de México, Postgrado Universitario en Psicobiología y Neurociencia Cognitiva por la Universitat Autónoma de Barcelona, Formación en Alta Joyería y Joyería Contemporánea en el Estudio de Ana Chantre, Diplomada en Gemología IGE y Diplomada Gemóloga europea FEEG, Experto en Graduación de Diamantes, Experto en Graduación de Piedras de Color y Tasadora de Joyas.