Cursos IGE

Gemología aplicada al diseño de joyas

Presentación

El curso de Gemología aplicada al diseño de joyas ofrece una aproximación a los conocimientos de Gemología básicos y necesarios para el desarrollo de proyectos de joyería, tanto a nivel amateur como profesional. 

En esta formación obtendrás las competencias necesarias para la conveniente elección y compra de gemas; así como en la planificación del diseño, los tipos de engaste y, en general, la ejecución de la pieza. También aprenderás qué factores debes considerar en el cuidado y modificación de piezas con gemas montadas.

El curso de Gemología aplicada al diseño de joyas está dirigido a profesionales joyeros y diseñadores y estudiantes de estas disciplinas.

Duración y metodología

El curso tiene una duración de 20 horas impartidas en 8 sesiones. Los contenidos se imparten en clases en directo a través de Zoom.

Titulación obtenida

Certificado de asistencia al curso de Gemología aplicada al diseño de joyas.

Próximas convocatorias

Curso 23/24

CONVOCATORIA: 2 de febrero a 12 de abril de 2024.

Precio

650€ precio general

560€ precio socios del IGE, alumnos y exalumnos EALFI

Consulta las condiciones aplicadas a los cursos y formaciones impartidos por IGE.

1- INTRODUCCIÓN A LA GEMOLOGÍA 

  • GEMOLOGÍA, DEFINICIONES: Gemología, materiales gemológicos y gemas.
  • TIPOS DE MATERIALES GEMOLÓGICOS: materiales naturales, piedras preciosas, gemas, piedras ornamentales, sustancias orgánicas, gemas tratadas, productos artificiales, gemas reconstituidas, piedras compuestas, sintéticas, artificiales e imitaciones.

2 - MINERALES

  • DEFINICIÓN DE MINERAL
  • ESPECIE, GRUPO Y VARIEDAD, LOS MINERALES MÁS IMPORTANTES EN LA JOYERÍA.
  • PROPIEDADES DE LOS MINERALES Y SU IMPORTANCIA EN LA JOYERÍA

-PROPIEDADES FÍSICAS: Forma de los cristales, dureza, tenacidad, exfoliación, fractura, comportamiento frente al calor y al calentamiento en el fuego, atacabilidad frente agentes químicos y peso específico.

-PROPIEDADES ÓPTICAS: Brillo y lustre, transparencia, inclusiones, efectos ópticos especiales, pleocroísmo, cambio de color.

3-TALLAS 

  • POSIBILIDADES DE LA TALLA COMO ELEMENTO DE DISEÑO
  • LA EVOLUCIÓN DE LAS TALLAS
  • LA TALLA EN LAS GEMAS
  • TIPOS DE TALLA, tallas en cabujón, tallas en facetas, tallas rosa o rosette, tallas sencillas, tallas con galerías, talla brillante, tallas derivadas del brillante, tallas brillante modificadas, otras tallas, tallas fantasía y tallado de precisión.
  • CÓMO DETERMINAR LA CALIDAD DE UNA TALLA.

4-TRATAMIENTOS 

  • TIPOS DE TRATAMIENTOS: térmicos, por radiaciones, de relleno, combinados, etc.
  • TRATAMIENTOS Y EL COMERCIO DE GEMAS
  • CUIDADOS REQUERIDOS EN JOYERÍA PARA LAS GEMAS TRATADAS.

5- MÉTODOS DE SÍNTESIS DE LAS GEMAS 

  • TIPOS DE SÍNTESIS DE GEMAS: sustancia fundida, flux, hidrotermal, HPHT, CVD, métodos cerámicos.
  • GEMAS SINTÉTICAS Y SU COMERCIO

6- DIAMANTE

  • CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y ÓPTICAS
  • VARIEDADES Y COLOR
  • ORIGEN Y YACIMIENTOS
  • TRATAMIENTOS DE DIAMANTES
  • DIAMANTE SINTÉTICO DE CALIDAD GEMA.
  • IMITACIONES DEL DIAMANTE
  • “LAS 5CS”GRADUACIÓN DE CALIDAD DEL DIAMANTE
  • CONSIDERACIONES CUANDO SE COMPRA UN DIAMANTE

7- CORINDONES 

  • CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y ÓPTICAS
  • VARIEDADES Y COLOR
  • ORIGEN Y YACIMIENTOS
  • TRATAMIENTOS
  • CORINDONES SINTÉTICOS
  • IMITACIONES DE LOS CORIDONES
  • CARACTERÍSTICAS DE CALIDAD
  • CONSIDERACIONES CUANDO SE COMPRA UN CORINDÓN

8- BERILOS 

  • CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y ÓPTICAS
  • VARIEDADES Y COLOR
  • ORIGEN Y YACIMIENTOS
  • TRATAMIENTOS
  • ESMERALDAS SINTÉTICAS
  • IMITACIONES DE LA ESMERALDA
  • CARACTERÍSTICAS DE CALIDAD DE LAS ESMERALDAS
  • CONSIDERACIONES CUANDO SE COMPRA UNA ESMERALDA

9- GRUPO DE LA SILICE: CUARZOS Y ÓPALOS

  • CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y ÓPTICAS
  • VARIEDADES Y COLOR
  • ORIGEN Y YACIMIENTOS
  • TRATAMIENTOS
  • SINTÉTICOS
  • IMITACIONES
  • CARACTERÍSTICAS DE CALIDAD
  • CONSIDERACIONES EN LA COMPRA DE ESTAS GEMAS

10- OTRAS GEMAS IMPORTANTES EN JOYERÍA 

  • GRUPO DE LA TURMALINA
  • GRUPO DE LOS GRANATES
  • GRUPO DE LA ESPINELA
  • TANZANITA
  • TOPACIO
  • PERIDOTO
  • KUNZITA
  • IOLITA

11- GEMAS DE ORIGEN ORGÁNICO 

  • PERLAS
  • CORALES
  • AMBAR/COPAL

12- CORRECTA NOMENCLATURA GEMOLÓGICA (documentación).

  • NORMAS GENERALES
  • NOMBRES INCORRECTOS FRECUENTEMENTE UTILIZADOS EN EL COMERCIO DE GEMAS.

Mara Soriano. Licenciada en Comunicación Gráfica por la Universidad Iberoamericana Cd. de México, Postgrado Universitario en Psicobiología y Neurociencia Cognitiva por la Universitat Autónoma de Barcelona, Formación en Alta Joyería y Joyería Contemporánea en el Estudio de Ana Chantre, Diplomada en Gemología IGE y Diplomada Gemóloga europea FEEG, Experto en Graduación de Diamantes, Experto en Graduación de Piedras de Color y Tasadora de Joyas.

Logo IGE

(+34) 914 414 300

Whatsapp: +34 638 677 505

info@ige.org

C/ Alenza, 1 · 28003 Madrid, España

Departamento de Estudios: jefaturadeestudios@ige.org

Laboratorio Análisis y Certificación: lab@ige.org

Departamento de Tasaciones: tasaciones@ige.org

RECIBIR BOLETÍN

En cumplimiento con el REGLAMENTO (UE) 2016/679 DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO de 27 de abril de 2016 (relativo a la protección y al tratamiento de datos personales) le comunicamos como realizamos el tratamiento de sus datos ampliando más información en nuestro Aviso Legal (apartado 5, Privacidad y Protección de Datos de Carácter Personal). Usted tiene derecho a obtener el acceso a sus datos personales, así como a solicitar la rectificación de los datos inexactos o, en su caso, solicitar su supresión cuando, entre otros motivos, los datos ya no sean necesarios para los fines que fueron recogidos. En determinadas circunstancias, usted podrá solicitar la limitación del tratamiento de sus datos, en cuyo caso únicamente los conservaremos para el ejercicio o defensa de reclamaciones. Cuando sea técnicamente posible, usted podrá solicitar la portabilidad de sus datos a otro responsable del tratamiento. Para ejercitar estos derechos, de conformidad con la legislación vigente, usted puede enviar un correo electrónico a info@ige.org.

Responsable del Fichero: Instituto Gemológico Español (IGE). Finalidad: Gestión de las solicitudes recibidas a través de nuestra página web para el envío de información comercial de nuestros productos y/o servicios. Base legitimadora: Ejecución de medidas precontractuales a la solicitud del interesado. (Envío de ofertas comerciales y/o información adicional sobre nuestros servicios). Cesión de Datos: No revelaremos a terceros datos que carácter personal referente a los usuarios sin su consentimiento, salvo obligación legal o lo solicite una autoridad competente. Procedencia: El propio interesado, que tiene a su disposición en nuestra página web un Aviso Legal que contiene nuestra Política de Protección de Datos de Carácter Personal. Conservación: Los datos personales aquí recogidos serán conservados el tiempo necesario para cumplir la finalidad de su recogida, aunque tendremos que conservar cierta información durante más tiempo si las leyes aplicables así lo permiten o lo exigen. Aunque eliminemos sus datos personales, estos podrán seguir existiendo en soportes de archivo o copia de seguridad durante un tiempo adicional por motivos legales, fiscales o reguladores o por fines comerciales legítimos y legales.

© Instituto Gemológico Español. Todos los derechos reservados.