GRADUACIÓN DE DIAMANTERÍA CHILE

El Instituto Gemológico Español (IGE) en colaboración con el Laboratorio Kladiwa de Santiago de Chile lanza este curso de GRADUACIÓN DE DIAMANTERÍA dirigido a alumnos de Chile y de Latinoamérica.
Objetivos del curso: Este curso está orientando al trabajo práctico de graduación de calidad de diamantes, según la normativa de las principales instituciones internacionales: CIBJO (IGE), HRD y GIA.
En el desarrollo de este curso el alumno adquirirá conocimientos teóricos impartidos online por la Directora del Laboratorio de Análisis y Certificación del IGE, Marta Esteban y Almudena Gómez, Jefe de Laboratorio. En clases semanales se impartirán a través de zoom y durante un mes. Ver índice de temas teóricos en: CONTENIDO
Las clases prácticas se realizarán en el Laboratorio Kladiwa en Santiago de Chile, su Director, Christoph Kladiwa, enseñará al alumno los parámetros usados en la graduación de diamantes y como dictaminarlos usando una completa colección de gemas: diamantes naturales, sintéticos e imitaciones del diamante así como el uso de todo el material y herramientas de laboratorio necesarias. Ver índice de temas prácticos en: CONTENIDO
Al finalizar el curso los alumnos realizan un examen teórico-práctico sobre los conocimientos adquiridos.
DURACIÓN
- 4 clases teóricas impartidas online de 2h cada una.
- 6 clases prácticas impartidas presencialmente de 2h cada una.
- Examen teórico-práctico.
HORARIO:
- 4 Clases de Teoría Online a través de Zoom de 2h de duración a las 20.30h a 22.30h de Madrid, España.
- 6 Clases Prácticas presenciales de Laboratorio de 2h de duración de 18h a 20h de Santiago de Chile.
Grupos de 6 alumnos máximo.
CONTENIDOS
Descargar Índice de contenidos
Metodología: Teórico-práctico. Clases teóricas online + aula virtual y clases prácticas en laboratorio Kladiwa.
Requisitos de acceso: No se requiere de formación específica previa.
Titulación obtenida: Certificado de asistencia en el curso de Graduación de diamantería.
PRECIO
Precio único: 550 €
CALENDARIO:
- Clases de teoría online: 27 de marzo, 10, 17 y 24 de abril de 20.30 a 22.30h de Madrid España.
- Clases prácticas de laboratorio: 20 y 27 de abril y 4, 11, 18 y 25 de mayo de 18 a 20h de Santiago de Chile.
- Examen teórico-práctico presencial: 29 de mayo de 18 a 20h.
NOTA: las matrículas podrán realizarse hasta 7 días antes del comienzo del curso. Aproximadamente 4-5 días antes del inicio del curso se confirmará su realización. En caso de que no haya suficientes personas inscritas como para comenzar el curso, se comunicará su cancelación a los interesados una semana antes del comienzo del mismo, devolviéndose el importe que se haya abonado si así se desea, o guardándolo para mantener la plaza reservada para la siguiente edición del curso.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
CONTENIDO TEÓRICO
LIBRO 1
1. PROPIEDADES DEL DIAMANTE
1.1. Estructura cristalina
1.2. Composición química y tipos de diamantes
1.3. Propiedades
1.3.1. Índice de refracción
1.3.2. Dispersión
1.3.3. Brillo y lustre
1.3.4. Espectro de absorción
1.3.5. Fluorescencia UV
1.3.6. Dureza
1.3.7. Fragilidad y exfoliación
1.3.8. Combustión y reacción con sustancias químicas
1.3.9. Peso específico
1.3.10. Conductividad térmica
1.3.11. Conductividad eléctrica
2. CARACTERÍSTICAS DE CALIDAD DEL DIAMANTE
2.1. Color
2.1.1. Determinación
2.1.2. Escalas
2.1.3. Colores fantasía
2.2. Pureza
2.2.1. Determinación
2.2.2. Escalas
2.2.3. Dibujo de inclusiones
2.3. Talla
2.3.1. La talla brillante
2.3.2. La talla como característica de calidad
2.3.3. Tallas fantasía
2.4. Peso
2.4.1. Generalidades
2.4.2. Cálculo de peso de diamantes montados
2.5. El efecto de la fluorescencia sobre el precio de
diamantes
2.6 Orientaciones prácticas para la valoración de diamantes
montados
2.7. Consideraciones sobre certificados de diamantes
3. TRATAMIENTOS DE DIAMANTES
4. DIAMANTES SINTÉTICOS
5. IMITACIONES DE DIAMANTES
6. BIBLIOGRAFÍA
LIBRO 2
1. PROPIEDADES DEL DIAMANTE
2. TRATAMIENTOS DE DIAMANTES
3. DIAMANTES SINTÉTICOS
4. IMITACIONES DE DIAMANTES
5. BIBLIOGRAFÍA
CONTENIDO PRÁCTICO: LABORATORIO
PRÁCTICA 1:
Presentación de imitaciones de diamantes, con muestras (CZ, Moissanita, Diamante sintético, Strontium Titanita, Zircon, Espinela sintética, Zafiro blanco sintético y YAG).
Utilización de lámpara ultravioleta y presentar conducción térmica con Multitester y utilizar y mostrar tester para diamantes sintéticos.
Practicar el uso de la lupa de mano y el reconocimiento de características internas y externas en el diamante, marcando impurezas con lápices de colores rojo y verde.
PRÁCTICA 2:
Practicar y graduar en diamantes naturales la calidad de pureza, utilizando como apoyo el microscopio.
PRÁCTICA 3:
Practicar y graduar en diamantes naturales la calidad de color, utilizando como apoyo set de masterstones y lámpara diamond light.
Practicar en las mismas muestras la graduación de calidad de pureza.
PRÁCTICAS 4, 5 y 6:
Practicar y graduar el corte, específicamente “Brillante”, con apoyo de Proportion scope y también practicar el estimativo del corte con observación de lupa de mano (estimación tamaño de tabla, con método de relación y concavidad y convexidad y estimación de parte superior y inferior), practicar graduación de la simetría del corte.
Practicar en las mismas piedras la graduación de calidad de pureza y color
Marta Esteban Herranz:
Diplomada en Gemología IGE, Diplomada Gemóloga europea FEEG , Experta en Graduación de Diamantes, Experta en Graduación de Piedras de Color, Tasadora de Joyas, Delegada FEEG y Directora del Laboratorio de Análisis y Certificación IGE.
Almudena Gómez Espada:
Licenciada en Ciencias Geológicas por la Universidad Complutense de Madrid, Máster en Geología Ambiental y Recursos Geológicos, Diplomada en Gemología IGE, Experta en Graduación de Diamante, Experta en Graduación de Piedras de Color, Diplomada Gemóloga europea FEEG, Tasadora de Joyas. Gemólogo Jefe del Laboratorio de Análisis y Certificación IGE
Christoph Kladiwa
Gemólogo austriaco del instituto de Gemología de Alemania Idar/Oberstein. Director del Laboratorio Gemológico Kladiwa. Laboratorio Kladiwa desde el año 1991 en Santiago de Chile. Profesor y director de la escuela de Gemológica Kladiwa.