Cursos IGE

Graduación de Diamantería Chile

Presentación

El Instituto Gemológico Español (IGE) en colaboración con el Laboratorio Kladiwa de Santiago de Chile lanza este curso de Graduación de Diamantería dirigido a alumnos de Chile y de Latinoamérica.

Este curso está orientando al trabajo práctico de graduación de calidad de diamantes, según la normativa de las principales instituciones internacionales: CIBJO (IGE), HRD y GIA.

En el desarrollo de este curso el alumno adquirirás conocimientos teóricos impartidos en clases en vivo online por la Directora del Laboratorio de Análisis y Certificación del IGE, Marta Esteban, y por la Gemóloga Jefe, Almudena Gómez. Las clases semanales se impartirán a través de la plataforma zoom a lo largo de un mes. Ver índice de temas teóricos en: CONTENIDO

Realizarás las clases prácticas en el Laboratorio Kladiwa en Santiago de Chile. Su Director, Christoph Kladiwa, te enseñará los parámetros usados en la graduación de diamantes y cómo dictaminarlos usando una completa colección de gemas: diamantes naturales, sintéticos e imitaciones del diamante así como el uso de todo el material y herramientas de laboratorio necesarias. Ver índice de temas prácticos en: CONTENIDO

Al finalizar el curso tendrás que superar exitosamente un examen teórico-práctico sobre los conocimientos adquiridos.

Duración y horario

El curso de Graduación de Diamantería se distribuye de la siguiente forma:

  • 4 clases online de 2 horas de duración sobre contenidos teóricos a través de Zoom. Horario: 20:30h a 22:30h de Madrid, España. 
  • 6 clases presenciales de 2 horas de duración para la realización de prácticas en Laboratorio. Horario: 18:00h a 20:00h de Santiago de Chile. 
  • Examen teórico-práctico.

Calendario y convocatorias 

  • Clases de teoría online: 6, 13, 20, 27 de noviembre de 2023.
  • Clases prácticas de laboratorio: 14, 16, 21, 23, 28 y 30 de noviembre de 2023.
  • Examen teórico-práctico presencial: 4 de diciembre de 2023.

Descargar calendario

Contenidos 

Descargar índice de contenidos

Metodología

El curso es de carácter teórico-práctico. Se compone de clases teóricas online en vivo, acceso ilimitado al curso en el aula virtual, y clases prácticas en Laboratorio Kladiwa.

Requisitos de acceso

No necesitas disponer de formación específica previa. Para que la formación sea lo más personalizada posible, los grupos estarán compuestos, como máximo, de 6 alumnos.

Titulación obtenida

Certificado de asistencia en el Curso de Graduación de Diamantería.

Precio

Precio único: 550 €

 

Consulta las condiciones aplicadas a los cursos y formaciones impartidos por IGE.

ÍNDICE DE CONTENIDOS


CONTENIDO TEÓRICO

LIBRO 1

1. PROPIEDADES DEL DIAMANTE

1.1. Estructura cristalina
1.2. Composición química y tipos de diamantes
1.3. Propiedades

1.3.1. Índice de refracción
1.3.2. Dispersión
1.3.3. Brillo y lustre
1.3.4. Espectro de absorción
1.3.5. Fluorescencia UV

1.3.6. Dureza
1.3.7. Fragilidad y exfoliación
1.3.8. Combustión y reacción con sustancias químicas
1.3.9. Peso específico
1.3.10. Conductividad térmica
1.3.11. Conductividad eléctrica

2. CARACTERÍSTICAS DE CALIDAD DEL DIAMANTE

2.1. Color

2.1.1. Determinación
2.1.2. Escalas
2.1.3. Colores fantasía

2.2. Pureza

2.2.1. Determinación
2.2.2. Escalas
2.2.3. Dibujo de inclusiones

2.3. Talla

2.3.1. La talla brillante
2.3.2. La talla como característica de calidad
2.3.3. Tallas fantasía

2.4. Peso

2.4.1. Generalidades
2.4.2. Cálculo de peso de diamantes montados

2.5. El efecto de la fluorescencia sobre el precio de
diamantes
2.6 Orientaciones prácticas para la valoración de diamantes
montados

2.7. Consideraciones sobre certificados de diamantes

3. TRATAMIENTOS DE DIAMANTES

4. DIAMANTES SINTÉTICOS

5. IMITACIONES DE DIAMANTES

6. BIBLIOGRAFÍA

LIBRO 2

1. PROPIEDADES DEL DIAMANTE

2. TRATAMIENTOS DE DIAMANTES

3. DIAMANTES SINTÉTICOS

4. IMITACIONES DE DIAMANTES

5. BIBLIOGRAFÍA

CONTENIDO PRÁCTICO: LABORATORIO

PRÁCTICA 1:

Presentación de imitaciones de diamantes, con muestras (CZ, Moissanita, Diamante sintético, Strontium Titanita, Zircon, Espinela sintética, Zafiro blanco sintético y YAG).

Utilización de lámpara ultravioleta y presentar conducción térmica con Multitester y utilizar y mostrar tester para diamantes sintéticos.

Practicar el uso de la lupa de mano y el reconocimiento de características internas y externas en el diamante, marcando impurezas con lápices de colores rojo y verde.

PRÁCTICA 2:

Practicar y graduar en diamantes naturales la calidad de pureza, utilizando como apoyo el microscopio.

PRÁCTICA 3:

Practicar y graduar en diamantes naturales la calidad de color, utilizando como apoyo set de masterstones y lámpara diamond light.

Practicar en las mismas muestras la graduación de calidad de pureza.

PRÁCTICAS 4, 5 y 6:

Practicar y graduar el corte, específicamente “Brillante”, con apoyo de Proportion scope y también practicar el estimativo del corte con observación de lupa de mano (estimación tamaño de tabla, con método de relación y concavidad y convexidad y estimación de parte superior y inferior), practicar graduación de la simetría del corte.

Practicar en las mismas piedras la graduación de calidad de pureza y color

Marta Esteban Herranz: 

Diplomada en Gemología IGE, Diplomada Gemóloga europea FEEG , Experta en Graduación de Diamantes, Experta en Graduación de Piedras de Color, Tasadora de Joyas.

Almudena Gómez Espada: 

Licenciada en Ciencias Geológicas por la Universidad Complutense de Madrid, Máster en Geología Ambiental y Recursos Geológicos, Diplomada en Gemología IGE, Experta en Graduación de Diamante, Experta en Graduación de Piedras de Color, Diplomada Gemóloga europea FEEG, Tasadora de Joyas. Gemólogo Jefe del Laboratorio de Análisis y Certificación IGE.

Ana de Bustos Ruiz:

Graduada en Historia del Arte por la Universidad Complutense de Madrid. Diplomada en Gemología IGE, Experta en Graduación de Diamantes, Experta en Graduación de Piedras de Color, Tasadora de Joyas, Diplomada Gemóloga europea FEEG.

Christoph Kladiwa

Gemólogo austriaco del instituto de Gemología de Alemania Idar/Oberstein. Director del Laboratorio Gemológico Kladiwa. Laboratorio Kladiwa desde el año 1991 en Santiago de Chile. Profesor y director de la escuela de Gemológica Kladiwa.

Logo IGE

(+34) 914 414 300

Whatsapp: +34 638 677 505

info@ige.org

C/ Alenza, 1 · 28003 Madrid, España

Departamento de Estudios: jefaturadeestudios@ige.org

Laboratorio Análisis y Certificación: lab@ige.org

Departamento de Tasaciones: tasaciones@ige.org

RECIBIR BOLETÍN

En cumplimiento con el REGLAMENTO (UE) 2016/679 DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO de 27 de abril de 2016 (relativo a la protección y al tratamiento de datos personales) le comunicamos como realizamos el tratamiento de sus datos ampliando más información en nuestro Aviso Legal (apartado 5, Privacidad y Protección de Datos de Carácter Personal). Usted tiene derecho a obtener el acceso a sus datos personales, así como a solicitar la rectificación de los datos inexactos o, en su caso, solicitar su supresión cuando, entre otros motivos, los datos ya no sean necesarios para los fines que fueron recogidos. En determinadas circunstancias, usted podrá solicitar la limitación del tratamiento de sus datos, en cuyo caso únicamente los conservaremos para el ejercicio o defensa de reclamaciones. Cuando sea técnicamente posible, usted podrá solicitar la portabilidad de sus datos a otro responsable del tratamiento. Para ejercitar estos derechos, de conformidad con la legislación vigente, usted puede enviar un correo electrónico a info@ige.org.

Responsable del Fichero: Instituto Gemológico Español (IGE). Finalidad: Gestión de las solicitudes recibidas a través de nuestra página web para el envío de información comercial de nuestros productos y/o servicios. Base legitimadora: Ejecución de medidas precontractuales a la solicitud del interesado. (Envío de ofertas comerciales y/o información adicional sobre nuestros servicios). Cesión de Datos: No revelaremos a terceros datos que carácter personal referente a los usuarios sin su consentimiento, salvo obligación legal o lo solicite una autoridad competente. Procedencia: El propio interesado, que tiene a su disposición en nuestra página web un Aviso Legal que contiene nuestra Política de Protección de Datos de Carácter Personal. Conservación: Los datos personales aquí recogidos serán conservados el tiempo necesario para cumplir la finalidad de su recogida, aunque tendremos que conservar cierta información durante más tiempo si las leyes aplicables así lo permiten o lo exigen. Aunque eliminemos sus datos personales, estos podrán seguir existiendo en soportes de archivo o copia de seguridad durante un tiempo adicional por motivos legales, fiscales o reguladores o por fines comerciales legítimos y legales.

© Instituto Gemológico Español. Todos los derechos reservados.