Socios de Honor

Socios de Honor

El IGE reconoce con la categoría "Socio de Honor" a aquellas personas que, por su trayectoria y servicios al Instituto, se han hecho acreedores de esta distinción para memoria de la historia del IGE y ejemplo de futuras generaciones.

  • Aparecerá en el cuadro de honor del IGE.
  • Contará con una reseña en la web del IGE.
  • Dispondrá de un carnet especial de Socio de Honor.

Socios de Honor del IGE

Luis Eduardo Cortés

Nombramiento: Octubre de 2008

Luis Eduardo Cortés fue nombrado presidente del IGE el 24 de enero de 1975, y ejerció la presidencia durante 25 años hasta marzo de 2000.

A lo largo de tan dilatada trayectoria, Luis Eduardo consiguió hacer de una recién nacida institución, la primera institución gemológica española y una de las principales del mundo.

Sus logros han sido innumerables, y gracias a su labor el IGE disfruta hoy en día de un prestigio y reconocimiento internacional incuestionable.

La labor de Luis Eduardo destacó en tres áreas principales:

  1. El desarrollo de la enseñanza y difusión de la gemología.
  2. La consolidación del laboratorio de certificación gemológica.
  3. El desarrollo de las actividades institucionales y sociales.

En tan dilatada trayectoria, los logros alcanzados son innumerables; sin embargo, queremos destacar 7 de ellos, de los que hoy disfrutamos, siendo algunos fundamentos de nuestra industria:

  1. El reconocimiento del laboratorio gemológico como laboratorio oficial CIBJO.
  2. El reconocimiento del laboratorio gemológico como laboratorio oficial de la Cámara de Comercio de Madrid.
  3. El acuerdo de colaboración científica y académica con el I Geologico y Minero de España.
  4. Creación de la FEEG.
  5. La difusión de la gemología, hasta alcanzar años con más de 200 alumnos, y la titulación de más de 3.000 gemólogos.
  6. La ampliación de la colección de gemas del IGE hasta alcanzar más de 400 ejemplares; quizá la principal colección en España, y que hoy podemos disfrutar todos en el museo Felipe de Borbón de la Escuela de Minas y Energía.
  7. La ampliación de la biblioteca, hasta alcanzar más de 400 volúmenes, siendo hoy en día, sin ninguna duda, la principal biblioteca gemológica de España.

Estos motivos son solo un ejemplo de la vasta labor realizada durante su presidencia, y por ello y la impronta que dejó en el IGE, la Junta Directiva decidió unánimemente inaugurar la categoría de Socio de Honor con este nombramiento.

Luis Manuel Zapatero Ramos

Nombramiento: Abril de 2022

Luis Zapatero ha sido docente titular del IGE desde la fundación de la institución en 1967 hasta 2001.

La contribución de Luis Zapatero al desarrollo de la enseñanza y difusión de la gemología a lo largo de sus 34 años de dedicación es incuestionable, no sólo por ser uno de los primeros docentes del IGE, sino por ser responsable, junto a otros autores, de la redacción del primer manual de Gemología del IGE, publicado en 1973, y de sus sucesivas reediciones hasta 2001. Se trata, sin duda, de una de las mayores eminencias en el campo de la Gemología que han desempeñado una valiosa actividad en el Instituto Gemológico Español.

Además, ha contribuido notablemente a las publicaciones de la revista del IGE, destacando sus trabajos sobre Gemofilatelia, uno de sus campos de interés. Su compromiso con la divulgación y la enseñanza de la Gemología le ha llevado a impartir un gran número de conferencias en diversas ciudades de la geografía española.

Desde el Instituto Gemológico Español queremos corresponder a su inestimable contribución al crecimiento y desarrollo de la institución a lo largo de su carrera profesional, otorgándole el reconocimiento de Socio de Honor del IGE.

Raquel de Paz López

Nombramiento: Abril de 2022

Raquel de Paz, diplomada en Comercio, es también Diplomada en Gemología por el IGE con mención de honor y especialista en diamante, y se dedica a la venta de gemas y alta joyería en su propia empresa, DPazGems.

Durante años ha sido personal de apoyo en la docencia en el Instituto Gemológico Español, y ha sido miembro de la Junta Directiva durante 21 años. Ha contribuido al IGE como conservadora de la colección de gemas, como tesorera y como promotora del laboratorio de lapidación del IGE, siendo además autora de un tratado de lapidación para las aulas.

Ha colaborado en las relaciones institucionales con IFEMA y otras exposiciones de gran prestigio, y participó activamente en la organización de la celebración de las charlas, talleres y ponencias del 25 aniversario del IGE.

El Instituto Gemológico Español otorga el reconocimiento de Socia de Honor a Raquel de Paz por su preciada colaboración a lo largo de todos estos años.

Enrique Marcos Alonso

Nombramiento: Abril de 2022

Enrique Marcos Alonso, Ingeniero Técnico en Topografía en activo hasta 1991, comenzó sus estudios en Gemología en 1997 en HRD y CEIG, y posteriormente los cursó también en el Instituto Gemológico Español desde el año 2000. También se ha formado como Experto en diamante, Tasación de joyas, perlas e imitaciones, graduación de piedras de color, gemas de origen orgánico y lapidación de gemas por el IGE, áreas en las que se ha ido especializando a lo largo de los años. Además, se especializa en historia de la joyería de los siglos XIX y XX.

Durante gran parte de su trayectoria profesional como gemólogo ha realizado muchas y diversas contribuciones, como la fundación del Instituto Gemológico Portugués en Lisboa en 2007. Desde 2007 hasta 2021 ha sido Vocal de la Junta Directiva del IGE y Coordinador del Aula de Conferencias. Ha organizado viajes de interés gemológico a explotaciones mineras de esmeraldas, rubíes o zafiros; también visitas a museos, como el Smithsonian (Washington) o el Thyssen, y a ferias nacionales e internacionales. Y no puede olvidarse su incansable labor como informador y captador de socios en ferias y encuentros mineralógicos o gemológicos.

El Instituto Gemológico Español agradece su valiosísima colaboración a lo largo de estos años con el distintivo de Socio de Honor.

José María Domínguez y Sáenz de Viguera

Nombramiento: Abril de 2022

José María Domínguez y Sáenz de Viguera ha compaginado el apoyo a la docencia en Gemología con actividades profesionales de experto en cuestiones tributarias y aduaneras en España y el extranjero, por las que ha obtenido diversas distinciones tanto a nivel nacional como internacional.

Es Diplomado en Gemología y Tasador de joyas por IGE, Experto en diamantes: imitaciones, sintéticos y tratamientos por el IGE y Diplomado en Lapidación de gemas por el IGE. Desde 1996 y hasta el 2020 ha sido docente colaborador en el Instituto Gemológico Español, impartiendo formación en Laboratorio, Reconocimiento Directo y Cristalografía, así como enseñanzas en Gemología a empresas privadas. Durante casi una década ha sido miembro de la Junta Directiva del IGE.

El Instituto Gemológico Español reconoce, con el otorgamiento del distintivo de Socio de Honor, su valiosa aportación a la formación de generaciones de estudiantes a lo largo de los años.

Alfredo Sánchez Alonso

Nombramiento: Abril de 2022

Alfredo Sánchez, licenciado en ciencias geológicas por la UCM,  es también gemólogo por el IGE desde 1990. 

Profesor de enseñanzas medias en la escuela de formación de la F.N.M.T., ha sido profesor titular de gemología en el IGE durante más de 28 años, durante los cuales ha contribuido notablemente en la elaboración y actualización de materiales didácticos para el IGE.

Destaca también su participación en conferencias divulgativas de Gemología (el cuarzo, la tsavorita, el peridoto, la espinela, el color, valoración de gemas de color, lapidación, yacimientos del corindón, tratamientos, …).

Desde el Instituto Gemológico Español queremos corresponder a su valiosa contribución al crecimiento y desarrollo de la institución, otorgándole el reconocimiento de Socio de Honor del IGE.

DEJA UNA RESPUESTA



Logo IGE

(+34) 914 414 300

Whatsapp: +34 638 677 505

info@ige.org

C/ Alenza, 1 · 28003 Madrid, España

Departamento de Estudios: jefaturadeestudios@ige.org

Laboratorio Análisis y Certificación: lab@ige.org

Departamento de Tasaciones: tasaciones@ige.org

RECIBIR BOLETÍN

En cumplimiento con el REGLAMENTO (UE) 2016/679 DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO de 27 de abril de 2016 (relativo a la protección y al tratamiento de datos personales) le comunicamos como realizamos el tratamiento de sus datos ampliando más información en nuestro Aviso Legal (apartado 5, Privacidad y Protección de Datos de Carácter Personal). Usted tiene derecho a obtener el acceso a sus datos personales, así como a solicitar la rectificación de los datos inexactos o, en su caso, solicitar su supresión cuando, entre otros motivos, los datos ya no sean necesarios para los fines que fueron recogidos. En determinadas circunstancias, usted podrá solicitar la limitación del tratamiento de sus datos, en cuyo caso únicamente los conservaremos para el ejercicio o defensa de reclamaciones. Cuando sea técnicamente posible, usted podrá solicitar la portabilidad de sus datos a otro responsable del tratamiento. Para ejercitar estos derechos, de conformidad con la legislación vigente, usted puede enviar un correo electrónico a info@ige.org.

Responsable del Fichero: Instituto Gemológico Español (IGE). Finalidad: Gestión de las solicitudes recibidas a través de nuestra página web para el envío de información comercial de nuestros productos y/o servicios. Base legitimadora: Ejecución de medidas precontractuales a la solicitud del interesado. (Envío de ofertas comerciales y/o información adicional sobre nuestros servicios). Cesión de Datos: No revelaremos a terceros datos que carácter personal referente a los usuarios sin su consentimiento, salvo obligación legal o lo solicite una autoridad competente. Procedencia: El propio interesado, que tiene a su disposición en nuestra página web un Aviso Legal que contiene nuestra Política de Protección de Datos de Carácter Personal. Conservación: Los datos personales aquí recogidos serán conservados el tiempo necesario para cumplir la finalidad de su recogida, aunque tendremos que conservar cierta información durante más tiempo si las leyes aplicables así lo permiten o lo exigen. Aunque eliminemos sus datos personales, estos podrán seguir existiendo en soportes de archivo o copia de seguridad durante un tiempo adicional por motivos legales, fiscales o reguladores o por fines comerciales legítimos y legales.

© Instituto Gemológico Español. Todos los derechos reservados.