Preguntas frecuentes - Lab

Preguntas frecuentes (FAQ)

Tanto personas particulares como empresas pueden hacerlo.
No, el diamante tiene que estar desmontado para la emisión de un Certificado. Sin embargo, para gemas montadas ofrecemos el servicio de “Dictamen de gema montada”, un documento de graduación de calidad estimada. En cualquier caso, para conocer los parámetros exactos de calidad es necesario desmontar la piedra, ya que la montura siempre impide en mayor o menor medida la observación de la gema para conocer su peso exacto, grado de color, pureza y calidad de talla.
No, tiene que hacerlo un taller de joyería, el Laboratorio del IGE no ofrece este servicio.
La única manera de conocer con exactitud la naturaleza y las características de calidad de una gema es analizarla en un laboratorio reconocido e independiente. El certificado es comparable a un DNI o pasaporte de una gema, no pierde validez con el tiempo y tiene muchos usos (inventarios, tasaciones, seguros, etc.). Para la venta de gemas y joyas, el certificado o dictamen proporcionan un valor añadido, ya que dan seguridad tanto al comprador como al vendedor, al ofrecer los resultados de análisis totalmente independiente de la operación de compra-venta.
No. En el laboratorio se analizan las características de las gemas, pero no se ofrecen en ningún caso estimaciones económicas. El IGE dispone del Departamento de Tasaciones, que realiza este servicio. En algunos casos, según el tipo de las gemas presentes en la joya, la tasación se tendrá que basar en un dictamen o certificado emitido previamente por el Laboratorio.
La certificación es emitida por el Laboratorio y se dan las características de calidad de la gema, pero no su precio. La tasación es realizada por el tasador y orientada al valor económico de la gema o joya, variable en el tiempo y según el objetivo de la tasación. El IGE dispone del Departamento de Tasación que realiza este servicio. En algunos casos, según el tipo de las gemas presentes en la joya, la tasación se tendrá que basar en un dictamen o certificado emitido previamente por el Laboratorio.
No. Para garantizar la objetividad e independencia en todos nuestros servicios, el IGE no compra ni vende gemas y/o joyas.
No. El IGE es ajeno al comercio y para poder garantizar la igualdad de oportunidades, no recomendamos dónde comprar o vender gemas/joyas.
Para gemas y joyas de alto valor, lo mejor es exigir un certificado gemológico ANTES de realizar la compra, solo de esta forma puede tener certeza sobre la naturaleza y calidad de las gemas. Las normas actuales del comercio de joyería no obligan al vendedor a proporcionar un certificado gemológico y, lamentablemente, no son infrecuentes los casos de descripciones incorrectas e incluso fraudes en el sector (calidades de diamantes que no corresponden a la realidad, no especificar tratamientos graves aplicados a las gemas o incluso vender piedras sintéticas por naturales). En cualquier caso, siempre puede comprobar la naturaleza y la calidad de sus gemas en un laboratorio gemológico después de la compra. Para poder hacer cualquier reclamación al vendedor, recomendamos al menos exigir la descripción de las gemas más completa posible en la factura de compra.
Sí. Tanto las certificaciones como los dictámenes necesitan de una serie de análisis y pruebas que no se pueden realizar en el momento, por lo que es necesario depositar las gemas en el laboratorio. En el caso de consulta verbal (previa cita), no es necesario depositar la gema, ya que se realiza en el momento. No todas las identificaciones se pueden realizar en formato de consulta verbal. Cabe destacar que, en el caso de las consultas verbales, la gema debe entrar en el laboratorio, no estando permitido el acceso de personas ajenas al mismo, aunque sí se permite la observación desde la ventana de atención al público.
El plazo habitual para todos los tipos de certificados y dictámenes es de una semana, pero depende también de la carga de trabajo del personal del Laboratorio. En el servicio de urgencia, los trabajos se realizan en el mismo día, siempre previa cita y bajo disponibilidad, recibiendo la gema entre las 9:30-10:30, y retirándola entre las 17:00h., excepto en los meses de junio, julio y septiembre, que el horario finaliza a las 16:00h. El servicio urgente tiene un recargo del 35% sobre la tarifa estándar.
Sí, pero tal y como se indica en el apartado Tarifas, a los precios de cada servicio hay que añadirles el IVA (21%) y el importe del seguro obligatorio (0,2% del valor asegurado, exento de IVA).
Sí. Para los clientes con gran volumen de trabajo es recomendable la figura de “Socio profesional” del IGE, que tiene una tarifa especial. Las condiciones y ventajas de Socios profesionales se explican el apartado Socios de la web del IGE. Además, asegurando un alto volumen de trabajo mensual se aplican descuentos adicionales.
Sí. Todas las piezas recibidas en el laboratorio serán aseguradas y el valor asegurado será estimado por el cliente. Dicho seguro cubre el robo durante el período que la gema/joya permanece en el laboratorio, pero no el transporte hacia o desde nuestras instalaciones.
La tarifa de seguro es un 0,2% del valor de la gema/joya estimado por el propio cliente. La cantidad mínima de seguro para un diamante es 3.000 €, por lo que habría que abonar 6 € de seguro. La cantidad mínima para gemas de color es de 600 €, se abonaría 1,20 € en concepto de seguro. Las cantidades abonadas para el seguro están exentas de IVA.
El color de los diamantes fancy puede ser natural o producido por algún tratamiento. También puede tratarse de un diamante sintético e incluso, de un diamante sintético con tratamiento. Las técnicas analíticas avanzadas son necesarias para poder diferenciar el origen de color en diamantes de colores fantasía.
El Laboratorio puede recibir material para análisis enviado por mensajería. El servicio de mensajería tiene que ser contratado por el cliente, tanto para hacérnoslo llegar, como para recogerlo una vez se le ha notificado que el análisis está realizado.
No. Debido a las medidas de seguridad existentes en el laboratorio, no es posible acceder al mismo por personal ajeno a él.
Puede realizar una consulta verbal para conocer la naturaleza de la piedra que tiene. Es necesario pedir cita, y la consulta se realiza en el momento. El importe de dicho servicio es de 30 € por piedra/tipo (más IVA) excepto en rubí, zafiro, esmeralda, turmalina paraiba y alejandrita, que el precio depende del peso de la gema. En el caso de solicitar un dictamen por escrito una vez realizada la consulta verbal, se descontará la cantidad abonada por la misma.
No. Nuestros certificados son los emitidos por el Instituto Gemológico Español (IGE).
En el momento de dar entrada en el laboratorio a la gema/joya, le preguntaremos si lo va a recoger personalmente o si quiere autorizar a otra persona para hacerlo. En cualquiera de los dos casos, es imprescindible traer el resguardo para recoger la pieza. Si viniera una persona no autorizada, o no se trajera el resguardo, no se entregará la gema y/o joya.
¿No encuentras respuesta a tus dudas? Escríbenos a info@ige.org, o llámanos al +34 91 441 43 00.

Logo IGE

(+34) 914 414 300

Whatsapp: +34 638 677 505

info@ige.org

C/ Alenza, 1 · 28003 Madrid, España

Departamento de Estudios: jefaturadeestudios@ige.org

Laboratorio Análisis y Certificación: lab@ige.org

Departamento de Tasaciones: tasaciones@ige.org

RECIBIR BOLETÍN

En cumplimiento con el REGLAMENTO (UE) 2016/679 DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO de 27 de abril de 2016 (relativo a la protección y al tratamiento de datos personales) le comunicamos como realizamos el tratamiento de sus datos ampliando más información en nuestro Aviso Legal (apartado 5, Privacidad y Protección de Datos de Carácter Personal). Usted tiene derecho a obtener el acceso a sus datos personales, así como a solicitar la rectificación de los datos inexactos o, en su caso, solicitar su supresión cuando, entre otros motivos, los datos ya no sean necesarios para los fines que fueron recogidos. En determinadas circunstancias, usted podrá solicitar la limitación del tratamiento de sus datos, en cuyo caso únicamente los conservaremos para el ejercicio o defensa de reclamaciones. Cuando sea técnicamente posible, usted podrá solicitar la portabilidad de sus datos a otro responsable del tratamiento. Para ejercitar estos derechos, de conformidad con la legislación vigente, usted puede enviar un correo electrónico a info@ige.org.

Responsable del Fichero: Instituto Gemológico Español (IGE). Finalidad: Gestión de las solicitudes recibidas a través de nuestra página web para el envío de información comercial de nuestros productos y/o servicios. Base legitimadora: Ejecución de medidas precontractuales a la solicitud del interesado. (Envío de ofertas comerciales y/o información adicional sobre nuestros servicios). Cesión de Datos: No revelaremos a terceros datos que carácter personal referente a los usuarios sin su consentimiento, salvo obligación legal o lo solicite una autoridad competente. Procedencia: El propio interesado, que tiene a su disposición en nuestra página web un Aviso Legal que contiene nuestra Política de Protección de Datos de Carácter Personal. Conservación: Los datos personales aquí recogidos serán conservados el tiempo necesario para cumplir la finalidad de su recogida, aunque tendremos que conservar cierta información durante más tiempo si las leyes aplicables así lo permiten o lo exigen. Aunque eliminemos sus datos personales, estos podrán seguir existiendo en soportes de archivo o copia de seguridad durante un tiempo adicional por motivos legales, fiscales o reguladores o por fines comerciales legítimos y legales.

© Instituto Gemológico Español. Todos los derechos reservados.