Trabajos de investigación

Trabajos de investigación

Aquí puede consultar nuestros últimos trabajos de investigación más relevantes.

Identificación de diamantes sintéticos mediante métodos gemológicos básicos

Enero 2017. Egor Gavrilenko
 

Publicado en: web IGE.


Aplicación del sistema LA-ICP-MS (Laser Ablation-Inductively Coupled Plasma-Mass Spectrometry) al análisis de berilio en corindones

Abril 2009. Juan S. Cózar, Mercedes Castillo Carrión.

Publicado en: Publicación tecnológica y docente de la Escuela de Minas de Madrid. Nº6, 2009, pp. 165-173. Ver texto completo.


Minería del Larimar en la República Dominicana.

Abril 2009. José Antonio Espí y Cosme Pérez-Puig
El proyecto sobre el estudio geológico y realización de infraestructuras de apoyo a la minería del Larimar en la República Dominicana. 

Publicado en: Publicación tecnológica y docente de la Escuela de Minas de Madrid. Nº6, 2009, pp. 102-113.

Ver texto en formato PDF:


Emeralds from the Delbegetey deposit (Kazakhstan): mineralogical characteristics and fluid inclusion study (Esmeraldas de Delbegetey - Kazajstán)

Abril 2006. E. Gavrilenko, B. Calvo Pérez, R. Castroviejo Bolibar, D. García del Amo.

Publicado en: revista Mineralogical Magazine, abril 2006, vol. 70(2), pp. 159-173. Ver artículo completo.


Propiedades de los zafiros. Zafiro azul y zafiros fantasía.

Junio 2005. Reyes Guerrero Sánchez, Amparo Moyano Dieguez y José María Alonso Florentino.

Publicado en: Revista G+ del IGE, junio 2005, pp. 44-62. Ver texto completo.


Métodos analíticos para la determinación de berilio en los corindones tratados.

Junio 2009. Juan S. Cózar.

Publicado en: Revista G+ del IGE, nº 49, junio 2005, pp. 66-68. Ver texto completo.


Características gemológicas de rubíes. Ficha técnica para la diferenciación de rubíes naturales, sintéticos y tratados mediante métodos gemológicos tradicionales.

Noviembre 2004.  Cristina Sapalski Roselló.

Publicado en: Revista G+ del IGE, Nº 39, noviembre 2004, pp. 38-61. Ver texto completo.


El problema de los rellenos vítreos en rubíes y zafiros.

Noviembre 2004. Juan S. Cózar.

Publicado en: Revista G+ del IGE, Nº 39, noviembre 2004, pp. 23-35. Ver texto completo.


Esmeraldas de los Urales (Rusia) : condiciones de formación y caracterización comparativa con las esmeraldas de otros orígenes.

Octubre 2003. Autor: Egor Gavrilenko. Director: Benjamín Calvo Pérez
2003, ETSI Minas, Universidad Politécnica de Madrid


XXVIII International Gemmological Conference (Estudio estadístico de 5200 diamantes certificados por el Laboratorio del IGE. Póster presentado a la XXVIII Conferencia Gemológica Internacional - en inglés).

Octubre 2001. Egor Gavrilenko y Juan Cózar.

Ver póster en formato PDF.

Logo IGE

(+34) 914 414 300

Whatsapp: +34 638 677 505

info@ige.org

C/ Alenza, 1 · 28003 Madrid, España

Departamento de Estudios: jefaturadeestudios@ige.org

Laboratorio Análisis y Certificación: lab@ige.org

Departamento de Tasaciones: tasaciones@ige.org

RECIBIR BOLETÍN

En cumplimiento con el REGLAMENTO (UE) 2016/679 DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO de 27 de abril de 2016 (relativo a la protección y al tratamiento de datos personales) le comunicamos como realizamos el tratamiento de sus datos ampliando más información en nuestro Aviso Legal (apartado 5, Privacidad y Protección de Datos de Carácter Personal). Usted tiene derecho a obtener el acceso a sus datos personales, así como a solicitar la rectificación de los datos inexactos o, en su caso, solicitar su supresión cuando, entre otros motivos, los datos ya no sean necesarios para los fines que fueron recogidos. En determinadas circunstancias, usted podrá solicitar la limitación del tratamiento de sus datos, en cuyo caso únicamente los conservaremos para el ejercicio o defensa de reclamaciones. Cuando sea técnicamente posible, usted podrá solicitar la portabilidad de sus datos a otro responsable del tratamiento. Para ejercitar estos derechos, de conformidad con la legislación vigente, usted puede enviar un correo electrónico a info@ige.org.

Responsable del Fichero: Instituto Gemológico Español (IGE). Finalidad: Gestión de las solicitudes recibidas a través de nuestra página web para el envío de información comercial de nuestros productos y/o servicios. Base legitimadora: Ejecución de medidas precontractuales a la solicitud del interesado. (Envío de ofertas comerciales y/o información adicional sobre nuestros servicios). Cesión de Datos: No revelaremos a terceros datos que carácter personal referente a los usuarios sin su consentimiento, salvo obligación legal o lo solicite una autoridad competente. Procedencia: El propio interesado, que tiene a su disposición en nuestra página web un Aviso Legal que contiene nuestra Política de Protección de Datos de Carácter Personal. Conservación: Los datos personales aquí recogidos serán conservados el tiempo necesario para cumplir la finalidad de su recogida, aunque tendremos que conservar cierta información durante más tiempo si las leyes aplicables así lo permiten o lo exigen. Aunque eliminemos sus datos personales, estos podrán seguir existiendo en soportes de archivo o copia de seguridad durante un tiempo adicional por motivos legales, fiscales o reguladores o por fines comerciales legítimos y legales.

© Instituto Gemológico Español. Todos los derechos reservados.