Curso Básico de Gemología – Capítulo 7

Tema 7 | La esmeralda

7. LA ESMERALDA

La esmeralda es una variedad gemológica del berilo. Desde los tiempos del antiguo Egipto es una de las gemas más apreciadas y valiosas.

El Berilo es un ciclosilicato de aluminio y berilio, que en estado puro es incoloro. La esmeralda habitualmente debe su color al Cr3+, aunque también existen esmeraldas que deben su color al vanadio. El hierro también puede influir considerablemente en su color.

7.1. Propiedades

Composición química Ciclosilicato de Aluminio y Berilio, Be3Al2(Si6O18)
Cristalización Sistema hexagonal
Habito cristalino Prismas hexagonales terminados en pinacoides.
Color Verde hierba por cromo o vanadio.
Dureza 7,5 a 8
Exfoliación Imperfecta según cara de prisma y pinacoide
Peso específico 2,67 – 2,80. (variable según los yacimientos)
Brillo Vítreo
Transparencia Transparente, Traslúcido en piedras con muchas inclusiones.
Naturaleza óptica Uniáxico negativo
Índices de refracción Variable según el origen:
Ne = 1 ,560 – 1,567 / No = 1,594 – 1,600
Birrefringencia baja 0,005 a 0,009Baja, 0,014
Pleocroísmo Débil. Verde amarillento en dirección paralela a caras del prisma, verde azulado en dirección perpendicular al prisma.
Espectro de absorción Espectro del cromo, con doblete en rojo oscuro, líneas finas en el rojo y naranja, líneas en azul, absorción parcial del naranja, amarillo, azul y violeta.
Luminiscencia frente a luz ultravioleta Las esmeraldas presentan una fluorescencia muy variable dependiendo de las cantidades de cromo, hierro y vanadio, de inertes a rojo de diferente intensidad. Más intensa a LUVL.

7.2. Origen y yacimientos

Las esmeraldas pueden tener diversos orígenes:

Hidrotermal. Se encuentran en lutitas negras bituminosas intercaladas con calizas, cristalizan en vetas con calcita, albita, cuarzo y pirita (Colombia).

Metamórfico. En zonas de metamorfismo pneumatolítico de contacto, en los contactos de pegmatitas con esquistos y rocas metamórficas con cromo, y en zonas de metamorfismo de contacto con influencia hidrotermal (los demás yacimientos mundiales).

esmeralda

7.3. Países productores

Las esmeraldas se han encontrado en alrededor de veinte regiones mineras. Los yacimientos más antiguos se sitúan en Egipto. Hoy en día solo de valor histórico, estos yacimientos conocidos como minas de Cleopatra, se encontraban en explotación desde hace más de 4.000 años.

En la actualidad, los yacimientos de esmeraldas más ricos del mundo están situados en Colombia (Muzo, Chivor, Gachalá, Cozcuez, Peñas Blancas y otros) y tienen un origen hidrotermal.

Otros yacimientos de esmeraldas, situados en Zambia, Brasil, Rusia, Zimbabwe, Madagascar, Tanzania, Mozambique se encuentran en rocas metamórficas y la formación de las esmeraldas normalmente está relacionada con el magmatismo granítico.

Los principales yacimientos del mundo, por la calidad de las gemas halladas, son los yacimientos colombianos. Por el volumen de la producción destacan los diversos yacimientos de Brasil.

esmeralda

7.4. Características de calidad

Al igual que para las demás gemas, la calidad de la esmeralda depende de cuatro características: el color, la pureza, la calidad de talla y el peso. No obstante, la calidad del color prevalece notablemente sobre los demás parámetros a la hora de graduar la calidad de las esmeraldas. Piedras más preciadas son de color verde intenso, los colores pálidos o demasiado oscuros, los matices azules o amarillos notables disminuyen el valor de la esmeralda de forma muy significativa. Es habitual que las esmeraldas tengan inclusiones.

esmeralda

7.5. Tratamientos

El tratamiento más frecuente en esmeraldas es el relleno de fisuras para mejorar su transparencia. Los materiales utilizados para este tratamiento son muy variados. Se utilizan aceite de oliva, de cedro, bálsamo de Canadá, pero también resinas artificiales de tipo epoxy. Es una práctica comúnmente aceptada en el comercio de esmeraldas y no se considera tratamiento grave si se utilizan sustancias de relleno sin colorantes. Según CIBJO, este tratamiento solo necesita advertencia general al consumidor (vea el capítulo Tratamientos).

El relleno con aceites normalmente se utiliza para tratar esmeraldas de mayor calidad. El aceite de relleno puede ser limpiado con disolventes, mientras que las resinas epoxy una vez endurecidas son muy difíciles de eliminar de las fisuras. Estas resinas normalmente se utilizan para piedras de calidad más baja ya que pueden rellenar cavidades más grandes y fisuras abiertas.

No obstante, también existe una muy pequeña proporción de esmeraldas de excepcional calidad que llegan al mercado sin ningún tratamiento de relleno de fisuras.

7.6. Síntesis e imitaciones

Las esmeraldas sintéticas se obtienen en grandes cantidades desde los años 1930, producidas por primera vez en cantidades industriales por C. Chatham (EEUU). Los métodos utilizados para la síntesis en la actualidad son el de solvente fundido (flux) y el de solución acuosa (hidrotermal). Estos métodos tienen distintas variaciones según fabricantes.

Las constantes físicas, ópticas y sobre todo las inclusiones permiten diferenciar las esmeraldas sintéticas de las naturales.

También existen en el mercado piedras compuestas (dobletes y tripletes) de berilo incoloro, cuarzo y vidrios, que se diferenciarán por la observación microscópica.

esmeralda trapiche

Esmeralda trapiche. Foto: Luciana Barbosa, CC BY-SA 3.0, via Wikimedia Commons


vanesa

5 años ago

hola, tengo una duda. Tengo un proveedor que me vende piedras de color montadas con diamantes naturales. las piedras centrales llegan con un certificado que dice: esmeralda recristalizada por tratamiento hidrotermal. la puedo vender como natural y tratada?
Les ruego me contesten para quedarme tranquila. No quisiera pensar que son sintéticas.
Muchas gracias
Vanesa

Redacción IGE

5 años ago

Hola Vanesa. Sentimos decirte que esa denominación suele emplearse para esmeraldas sintéticas fabricadas a través del método hidrotermal. De todas formas, si quieres asegurarte, trae alguna de esas gemas a nuestro laboratorio, donde podremos hacerte una consulta verbal para salir de dudas. ¡Saludos!

Michel

5 años ago

Hola he comprado un diamante de color rosa morado de 0,16 crt. El que me lo vendió me ha dicho que es tratado, lo he probado con la maquina probadora y si es un diamante; es una pieza pequeñita pero muy bonita la he comprado hace dos años y quisiera venderla, mi pregunta es que precio podría ponerle?
Gracias.

Redacción IGE

5 años ago

Hola Michel. El precio varía, dependiendo del color, la pureza, la talla, el peso, y otros factores como tratamientos, etc... En primer lugar tendrías que hacer un certificado en un Laboratorio Gemológico, y posteriormente consultar a algún tasador de diamantes para que te oriente sobre el precio de mercado. Nosotros ofrecemos estos servicios en nuestras instalaciones, así que si nos necesitas, no dudes en consultar con nosotros.

Dario villarroya Martínez

3 meses ago

Hola buenos días quisiera saber que cursillo tendría que hacer para poder diferenciar una esmeralda real a una imitación y recoger conocimientos y saber si es un curso específico para esmeraldas o ahí otros temas diferentes gracias.

IGE

3 meses ago

Hola Darío. Lo ideal sería tomar el curso de Diplomado en Gemología, ya sea en modalidad Semipresencial, 100% presencial o Distancia+prácticas presenciales. Aquí puedes consultar todas nuestras titulaciones: https://ige.org/estudios/titulaciones/. Para resolver cualquier duda al respecto, por favor, escribe a jefaturadeestudios@ige.org. ¡Gracias!

Yovanni

5 años ago

Las esmeraldas sinteticas tienen las mismas propiedades que una auntentica?

Redacción IGE

5 años ago

Buenos días,
A efectos ópticos y químicos sí presentan las mismas propiedades en general, pero existen algunas diferencias que permiten determinar si es natural o sintética, como por ejemplo las inclusiones, que nunca serán iguales entre una y otra. ¡Saludos!

Ernesto

5 años ago

Hola, tengo una piedra verde oscuro tallada en cabujón (es una semiesfera para ser precisos) la compré a un precio de 9 dólares estadounidenses hace casi tres años. La compré en una joyería. Bueno, mi pregunta es si puede llegar a ser una esmeralda.

Postdata: el joyero dio fe de que era una esmeralda.

Redacción IGE

5 años ago

Buenos días.
Sin realizarle pruebas gemológicas no es posible determinar si es o no una esmeralda. Lo más apropiado sería llevarlo a un laboratorio gemológico o a un gemólogo para que pudiera practicarle una serie de pruebas que confirmen el tipo de piedra que es. ¡Saludos!

francisco jaramillo quiñones

5 años ago

hola, buenas tardes, soy Fran. tengo una gema natural color verde claro muy transparente con inclusiones estilo telarañas poco visible al ojo humano, me dicen que es un cristal de esmeralda, la cual tiene las propiedades de cambiar de color dependiendo de la intensidad y angulo de la luz, y produce combinaciones desde verde azulado, azul celeste, verde oscuro, blanco, gris y en pocas ocasiones el rojo. La otra propiedad es la de producir imágenes en abstracto que las capturo atraves de la cámara del celular y las convierto en fotos ineditas. por otra parte, he revisado con mucha atención la literatura sobre los efectos ópticos especiales de las gemas, y ninguno de estos efectos se parecen a los producidos por esta gema.

por lo anterior, solicito de su colaboración en ayudarme a aclarar las causas por las cuales se producen estas imágenes y el cambio de color o en su defecto, requiero de un contacto que me ayude con el tema.

Gracias.

Redacción IGE

5 años ago

Hola Fran, es interesante lo que nos comentas. Nuestro consejo es que lo lleves a un laboratorio gemológico o a un gemólogo acreditado, ya que sin realizarle ninguna prueba no es posible asegurar nada. Saludos.

ALEXANDER MOLINARES ESCORCIA

5 años ago

hola buenos días,
quisiera saber que costo tiene un curso de Gemologia , actualmente me interesa meterme en el mercado de compra y venta de piedras en especial Esmeraldas, por eso quiero saber costo y duración de un curso y si uno queda 100% con la capacidad de identificar una piedra original y una sintética.

Redacción IGE

5 años ago

Hola Alexander,
Si quieres estudiar el Diplomado en Gemología, existen varias opciones en función de tus circunstancias. Entre las que duran dos años: puedes estudiarlo en modalidad Presencial en nuestras instalaciones en Madrid; intensivo, que es una vez al mes durante 3 días en Madrid; A Distancia, estudiando a tu ritmo y viniendo 3 semanas cada año para estudiar la parte práctica en nuestro Laboratorio. También puedes hacerlo en un año con nuestro curso Semipresencial: durante 9 meses, estudias desde casa contando con el apoyo de nuestro profesorado a través de las tutorías online y sacando la parte práctica en nuestras instalaciones en Madrid. Para todas las opciones cuentas con el apoyo de nuestro Aula Virtual, con herramientas diseñadas especialmente por el IGE como el Laboratorio Virtual.
¡Escríbenos a jefaturadeestudios@ige.org si todavía tienes alguna duda! Saludos.

Liliana Aravena

4 años ago

Hola soy de chile mi nombre es Liliana y ;me gustaria saber si puedo estudia ron line
y ,cuanto me costaria el curso de gemologia
muchas gracias

Noelia

4 años ago

Hola Liliana:
Gracias por contactar con nuestra institución.

El Instituto Gemológico Español (IGE) es una asociación sin ánimo de lucro fundada en el año 1967 por los joyeros y gemólogos de toda España, con el propósito de estudiar y difundir la gemología, investigar y crear un laboratorio de certificación de gemas. Actualmente cuenta con más de 400 socios de todo el mundo y es la principal institución gemológica en España. El IGE es socio fundador de la Federación Europea de Enseñanza en Gemología (FEEG), cuyo objetivo es garantizar la calidad de la formación en gemología.

Nuestras principales actividades son: control de calidad, investigación, certificación, formación, divulgación, tasación y apoyo al reconocimiento profesional de los gemólogos.

El Curso Teórico-Práctico Online. Consta de los contenidos teóricos de Gemología I y II y un laboratorio virtual durante un año que encontrarás en nuestro aula virtual, junto con orientaciones, resúmenes, tests, vídeos, animaciones y mucho más. Una vez superado el curso Teórico-Práctico Online y tras haber aprobado los exámenes obtendrás un certificado del curso y, si lo deseas, podrás acceder a la Diplomatura de Gemólogo. Para ello, tendrás dos años para inscribirte en alguno de nuestros grupos de prácticas presenciales en Madrid, siempre según disponibilidad de plazas. Tendrías tres opciones para venir a Madrid a realizar las prácticas en nuestro laboratorio gemológico:
• Última semana de Junio y todo Julio. Prácticas del curso presencial. Prácticas del curso intensivo. Prácticas durante 3 semanas en enero.
• Previa confirmación de disponibilidad en los casos anteriores.
• Precio para socios del Instituto Gemológico Español: 1500€.
• Precio para no socios: 1724€.
Exámenes: Teóricos online

En el caso de que desearas cursar las prácticas presenciales para completar tu formación y obtener la diplomatura, el precio para socios es de 2350€ y 2702€ para los no socios. Incluye examen práctico presencial.

Fecha de Comienzo: Este curso no tiene fecha de comienzo ya que es parte de nuestra formación permanente, desde que te matriculas cuentas con un año por delante para poder aprobar.

Ser socio del Instituto Gemológico Español: Hacerse socio del IGE es muy interesante si optas por estudiar con nosotros. La cuota anual es de 70€ pero te permite acceder a todos los descuentos en formación y en otras actividades del instituto.
• Puedes consultarnos en referencia a la posibilidad de fraccionar los pagos de todos estos cursos.

Puedes ampliar más información en el siguiente link:
https://ige.org/cursos/gemologia/curso-gemologia-teorico-practico-online/

Actualmente también puedes formarte como gemólogo con en nuestro DIPLOMADO EN GEMOLOGÍA SEMIPRESENCIAL ESPAÑA-LATINOAMÉRICA.
Normalmente nuestra diplomatura consta de dos años académicos pero con este nuevo curso podrás realizarlo en un año con clases online a través del aula virtual del IGE, donde encontrarás todo el material didáctico y estudiar desde casa, pero en esta modalidad, además contarás con el apoyo de nuestros profesorado permanentemente, con chats, corrección de trabajos etc.

Los exámenes teóricos son tipo test, se realizan online, el curso comienza el 4 de Mayo de 2020. Después podrías venir a las prácticas presenciales en laboratorio del 7 al 24 de Enero de 2021 para conseguir tu título de DIPLOMADO EN GEMOLOGÍA.

El precio especial de este curso es de 3850€ y contarás con facilidades de pago, primero tendrías que pagar la matrícula y el resto en una o varias cuotas. Si deseas hacerlo en un único pago te hacemos un descuento extra, el precio sería de 3650€.

También me gustaría comentarte que la Diplomatura de Gemología del Instituto Gemológico Español te prepara para que puedas superar el examen de Diplomado Gemólogo Europeo FEEG que te capacita y te reconoce para trabajar en cualquiera de los estados miembros FEEG en Europa.
https://ige.org/estudiar-gemologia/
https://ige.org/ige/directorio/asociaciones/feeg/

Si deseas matricularte en alguno de nuestros cursos puedes hacerlo en el siguiente link:
https://ige.org/estudios/matricula-pago-cursos/

Por favor, si necesitas más información, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Una vez más queremos agradecerte tu interés por nuestra institución.

Recibe un cordial saludo y quedamos a tu disposición.

Janneth isabel sepulveda garces

2 años ago

Hola buenas tardes estoy interesada en educarme sobre el tema alguien que me brinde una asesoría muchas gracias

Mara

2 años ago

Hola Janneth me informan que ya te contactaron pero si necesitas alguna otra información, con mucho gusto te la damos.
Saludos

Luis Murillo

6 meses ago

Estoy interesado en el curso ! Esmeralda, zafiro.rubí . Diamante

IGE

6 meses ago

Nos alegra que el curso te esté gustando. Si quieres seguir ampliando tu formación gemológica, no dejes de consultar nuestra oferta formativa: https://ige.org/estudios/titulaciones/. Saludos.

Logo IGE

(+34) 914 414 300

Whatsapp: +34 638 677 505

info@ige.org

C/ Alenza, 1 · 28003 Madrid, España

Departamento de Estudios: jefaturadeestudios@ige.org

Laboratorio Análisis y Certificación: lab@ige.org

Departamento de Tasaciones: tasaciones@ige.org

RECIBIR BOLETÍN

En cumplimiento con el REGLAMENTO (UE) 2016/679 DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO de 27 de abril de 2016 (relativo a la protección y al tratamiento de datos personales) le comunicamos como realizamos el tratamiento de sus datos ampliando más información en nuestro Aviso Legal (apartado 5, Privacidad y Protección de Datos de Carácter Personal). Usted tiene derecho a obtener el acceso a sus datos personales, así como a solicitar la rectificación de los datos inexactos o, en su caso, solicitar su supresión cuando, entre otros motivos, los datos ya no sean necesarios para los fines que fueron recogidos. En determinadas circunstancias, usted podrá solicitar la limitación del tratamiento de sus datos, en cuyo caso únicamente los conservaremos para el ejercicio o defensa de reclamaciones. Cuando sea técnicamente posible, usted podrá solicitar la portabilidad de sus datos a otro responsable del tratamiento. Para ejercitar estos derechos, de conformidad con la legislación vigente, usted puede enviar un correo electrónico a info@ige.org.

Responsable del Fichero: Instituto Gemológico Español (IGE). Finalidad: Gestión de las solicitudes recibidas a través de nuestra página web para el envío de información comercial de nuestros productos y/o servicios. Base legitimadora: Ejecución de medidas precontractuales a la solicitud del interesado. (Envío de ofertas comerciales y/o información adicional sobre nuestros servicios). Cesión de Datos: No revelaremos a terceros datos que carácter personal referente a los usuarios sin su consentimiento, salvo obligación legal o lo solicite una autoridad competente. Procedencia: El propio interesado, que tiene a su disposición en nuestra página web un Aviso Legal que contiene nuestra Política de Protección de Datos de Carácter Personal. Conservación: Los datos personales aquí recogidos serán conservados el tiempo necesario para cumplir la finalidad de su recogida, aunque tendremos que conservar cierta información durante más tiempo si las leyes aplicables así lo permiten o lo exigen. Aunque eliminemos sus datos personales, estos podrán seguir existiendo en soportes de archivo o copia de seguridad durante un tiempo adicional por motivos legales, fiscales o reguladores o por fines comerciales legítimos y legales.

© Instituto Gemológico Español. Todos los derechos reservados.